Menu

Claudia Sheinbaum inaugura la sala ‘Mujeres en la Historia’ en Palacio Nacional

Ciudad de México, a 08 de marzo del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio que rinde homenaje a 401 mexicanas, incluidas 99 víctimas de la violencia de Estado. Esta iniciativa forma parte de las 100 acciones que impulsa el Gobierno de México para reivindicar la memoria histórica en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Un recorrido por la historia de las mujeres en México

Ubicada en el área abierta al público de Palacio Nacional, la nueva sala ofrece a visitantes un recorrido histórico a través de 108 impresiones facsímiles y 10 piezas arqueológicas que destacan el papel de la mujer en distintas épocas. Además, cuenta con 19 obras plásticas de reconocidos artistas, entre ellos Aurora Reyes, Rina Lazo, Leonora Carrington, María Izquierdo y Remedios Varo.

Colaboración de instituciones culturales y museos

Para la creación de esta sala, se contó con la participación de diversas instituciones culturales, como el Archivo General de la Nación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Nacional de Historia-Castillo de Chapultepec, el Museo de Arte Moderno del INBAL y la Colección Museo Soumaya, entre otras.

Asimismo, la exposición incluye cápsulas de la sección Mujeres en la Historia, presentadas cada jueves en las conferencias matutinas presidenciales, con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Cultura y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Homenaje a la artesanía mexicana

El espacio también incorpora una pieza artesanal del maestro Román Gutiérrez, originario de Teotitlán del Valle, así como bordados elaborados por artesanas como Rosario Sosa Bautista y Maricela Sosa Matías. Estas obras reflejan la riqueza cultural y el talento de las mujeres en el arte popular mexicano.

Con la apertura de esta sala, el Gobierno de México busca rescatar y visibilizar la contribución de las mujeres en la historia del país, promoviendo su reconocimiento y memoria en el ámbito público.

Comparte esta nota: