Menu

Claudia Sheinbaum lanza Red de Tejedoras de la Patria y anuncia nuevas políticas de bienestar para las mujeres

Ciudad de México, a 23 de abril del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este 23 de abril una serie de políticas públicas enfocadas en el bienestar y protección de las mujeres, destacando la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la apertura de 678 Centros LIBRE, una nueva línea de atención 079, y el inicio de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum explicó que cualquier mujer mexicana —dentro o fuera del país— podrá integrarse a la Red de Tejedoras de la Patria, una red de voluntarias enfocada en el acompañamiento y desarrollo comunitario. Las interesadas pueden registrarse en tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.

Además, se anunció la construcción de 678 Centros LIBRE para las Mujeres con el respaldo de los gobiernos estatales. Estos espacios ofrecerán atención integral con psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, y contarán con participación directa de las mujeres para decidir el uso de recursos, a través del programa “El LIBRE es Nuestro”.

A partir del 1 de mayo, estará disponible la Línea de las Mujeres 079 opción 1, que brindará atención especializada a mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Ese mismo día también se abrirá el registro en línea para integrar a 800 Abogadas de las Mujeres, quienes acompañarán legalmente a víctimas de violencia de género. Las abogadas interesadas podrán postularse en abogadas.mujeres.gob.mx.

Como parte de las acciones territoriales, de mayo a julio se realizarán 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias”, priorizando municipios con altos índices de violencia de género.

Por otro lado, Sheinbaum resaltó que la Pensión Mujeres Bienestar ya alcanza a más de 1.1 millones de beneficiarias. El registro para mujeres de 60 a 64 años estará abierto del 4 al 30 de agosto, con la meta de llegar a 3 millones de mujeres este año.

En materia de cuidados infantiles, se presentó el nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS. Con una inversión de 36 millones de pesos por unidad, estos espacios dejarán atrás el modelo subrogado, apostando por un enfoque pedagógico centrado en la salud mental, lactancia, arte y seguridad.

Los primeros cinco CECIs comenzarán a edificarse el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, con capacidad para atender entre 110 y 250 niñas y niños por centro. Contarán con áreas de salud, preescolar, juego, lactancia, arte, cocina y administración.

La presentación de estas políticas incluyó un enlace con mandatarios estatales, entre ellos Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, quienes reafirmaron su compromiso con la agenda de bienestar para las mujeres mexicanas.

Comparte esta nota: