Menu

Claudia Sheinbaum presenta estrategia de desarrollo nacional ante miles de mexicanos

Ciudad de México, a 09 de marzo del 2025.- Ante más de 350 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los cinco ejes fundamentales de su estrategia de desarrollo nacional, destacando la unidad y el bienestar como motores del país.

«El pueblo de México es mucha pieza, y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos. México es un país libre, independiente, soberano y democrático», afirmó Sheinbaum.

Los cinco puntos clave del desarrollo nacional
  1. Fortalecimiento del mercado interno: Aumento del salario mínimo y mejora del bienestar social.
  2. Autosuficiencia en alimentos y energía: Producción nacional para reducir la dependencia del exterior.
  3. Inversión en infraestructura: Construcción de trenes México-Nuevo Laredo y México-Nogales, carreteras, obras hidráulicas y un millón de viviendas.
  4. Impulso a la producción nacional: Desarrollo del Plan México para fortalecer la industria interna.
  5. Expansión de programas de bienestar: Continuidad de apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad y programas agrícolas, además de tres nuevos beneficios: pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para niños en escuelas públicas y el programa de salud «Casa por Casa».
Relaciones internacionales y seguridad

Sheinbaum celebró que los aranceles del 25% impuestos a las exportaciones mexicanas fueron retirados y aseguró que México no será afectado por las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, gracias al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Además, subrayó la cooperación con Estados Unidos para reducir el tráfico de fentanilo y propuso que el gobierno estadounidense actúe para frenar el ingreso de armas a México. Destacó que la estrategia de seguridad ha reducido los homicidios dolosos en un 15% entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

En materia migratoria, Sheinbaum abogó por un enfoque basado en el respeto a los derechos humanos y el desarrollo económico para disminuir la necesidad de migración forzada. Resaltó que la reducción de la pobreza en México ha mejorado las condiciones de vida y ha disminuido la emigración.

Elecciones del 1 de junio

Finalmente, la presidenta recordó que el 1 de junio se celebrarán elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.

Comparte esta nota: