Ciudad de México, a 22 de abril del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso ha disminuido un 32.9% entre septiembre de 2024 y abril de 2025, resultado de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum explicó que la estrategia está basada en:
- Atención a las causas, con acciones en educación, acceso a la vivienda y derechos sociales;
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional, a través de capacitación y formación de oficiales;
- Inteligencia e investigación, que se reforzó con una reforma constitucional;
- Coordinación con estados y la Fiscalía General de la República, pese a su autonomía.
Sheinbaum subrayó que desde 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se revirtió la tendencia creciente de homicidios dolosos registrada en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que en septiembre de 2024 se reportaban 86.9 víctimas diarias, mientras que en abril de 2025 el promedio preliminar es de 58.3. A nivel anual, el promedio es de 72.3 víctimas diarias, lo que representa una baja del 28.1% en comparación con 2018.
Siete entidades concentran el 51.5% de las víctimas de este delito:
- Guanajuato (11.8%)
- Estado de México (8.2%)
- Sinaloa (6.9%)
- Jalisco (6.5%)
- Guerrero (6.1%)
- Michoacán (6%)
- Baja California (5.9%)
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 se detuvo a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 9 mil 600 armas, 144 toneladas de drogas (incluyendo 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo), y se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos.
En el marco de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se logró la detención de más de 2 mil 500 personas, el aseguramiento de más de 2 mil armas y 27 toneladas de droga, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo.
García Harfuch también mencionó que han sido dadas de baja 200 cuentas de redes sociales utilizadas para reclutar personas al crimen organizado, y 41 más están bajo investigación.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, señaló que dentro del eje de Atención a las Causas se han realizado mil 534 Jornadas de Paz en 17 municipios de siete estados, con más de un millón 170 mil atenciones brindadas. También se han canjeado 1,381 armas y 3,373 juguetes bélicos por juguetes didácticos a través del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz.