Menu

El senador Emmanuel Reyes respalda la lucha de jóvenes de Celaya por un entorno seguro

Ciudad de México, a 21 de febrero del 2025.- El Senador Emmanuel Reyes expresó su admiración y apoyo hacia los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya, quienes organizaron una marcha para exigir mayor seguridad en el municipio. La movilización surgió como respuesta al hartazgo por la violencia que ha cobrado la vida de varios jóvenes a manos de la delincuencia.

Reyes reconoció que, según un estudio realizado en 2024 por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C., Celaya fue identificada como la ciudad más violenta de Guanajuato y la octava a nivel nacional, con 655 homicidios registrados, lo que representa una tasa de 86.91 homicidios por cada 100 mil habitantes. No obstante, destacó que los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno han permitido reducir estos índices de criminalidad en los últimos meses.

“Es necesario fortalecer los protocolos de seguridad para la comunidad estudiantil, particularmente en los horarios de entrada y salida de las universidades. Los estudiantes son un grupo prioritario, y debemos garantizar su protección”, subrayó el legislador.

En ese sentido, el Senador Reyes anunció que, como parte de su compromiso con la seguridad de los jóvenes, coordinará acciones con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El objetivo es priorizar a la comunidad estudiantil en las estrategias de seguridad que implementa el gobierno federal en Guanajuato.

“La muerte de cualquier estudiante, ya sea en Celaya o en cualquier parte del estado, no debe quedar impune. Esta debe ser una de las principales tareas del nuevo fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste: procurar justicia y garantizar que nuestros jóvenes puedan acudir a las instituciones educativas sin miedo”, enfatizó Reyes Carmona.

El Senador reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales y federales para fortalecer las medidas de seguridad y garantizar un entorno seguro para los estudiantes. “La educación es el futuro de nuestro país, y no podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas y sueños”, concluyó.

Comparte esta nota: