Menu

Estados Unidos cierra frontera a ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Ciudad de México, a 11 de mayo del 2025.- Estados Unidos suspendió de forma temporal la importación terrestre de ganado mexicano debido a un brote del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), una plaga altamente destructiva para la producción pecuaria. La medida, vigente desde este 11 de mayo, fue anunciada por el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) y podría extenderse por al menos 15 días.

La decisión afecta directamente la exportación de bovinos, equinos y bisontes desde México, generando preocupación en el sector ganadero nacional, que exporta más de mil millones de dólares anuales a territorio estadounidense.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, lamentó la decisión unilateral del gobierno de EE.UU., destacando que ambos países mantenían acuerdos recientes para enfrentar de manera coordinada la propagación de la plaga. “La erradicación del gusano barrenador es prioritaria para proteger la economía rural, la salud animal y el derecho humano a la alimentación”, declaró.

El brote se concentra en el sur de México, especialmente en el estado de Chiapas, donde también se han reportado los primeros dos casos confirmados en humanos de miasis, enfermedad causada por la larva de esta mosca parasitaria.

En respuesta, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha reforzado las inspecciones en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) ubicados en Catazajá, Huixtla y La Trinitaria, con acciones de vigilancia y tratamiento preventivo.

El impacto económico ya es considerable. En Chihuahua, principal exportador de ganado, se estima una pérdida semanal de hasta 40 millones de dólares, de los cuales 12 millones corresponden a la región sur del estado, según Fidencio Loya, gerente de la Asociación Ganadera.

Por su parte, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) solicitó al gobierno federal el cierre inmediato de la frontera sur para evitar el ingreso ilegal de ganado centroamericano que podría agravar el problema.

Aunque México y EE.UU. han iniciado una nueva ronda de diálogo técnico, la reanudación de las exportaciones dependerá del control efectivo del brote y de la restauración de la confianza sanitaria en las zonas productoras.

 

Comparte esta nota: