Menu

Fallece Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de Alto al Secuestro

Ciudad de México, a 08 de marzo del 2025.- Isabel Miranda de Wallace, reconocida activista y fundadora de la organización civil Alto al Secuestro, falleció a los 73 años el 8 de marzo de 2025. Su deceso ocurrió en el Hospital ABC de Santa Fe, Ciudad de México, debido a complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.

Una vida dedicada a la lucha contra el secuestro

Nacida el 27 de mayo de 1951 en la Ciudad de México, Isabel Miranda de Wallace fue profesora antes de convertirse en una de las principales voces contra el secuestro en el país. Su vida cambió radicalmente en julio de 2005, cuando su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, fue secuestrado y asesinado. A partir de este trágico suceso, inició una incansable búsqueda de justicia, lo que la llevó a fundar la organización Alto al Secuestro.

Desde su plataforma, impulsó reformas legales y apoyó a cientos de familias afectadas por este delito. Su trabajo fue clave en el endurecimiento de penas contra secuestradores y en la generación de conciencia sobre la magnitud del problema en México.

Reconocimientos y controversias

En 2010, el gobierno federal le otorgó el Premio Nacional de Derechos Humanos, en reconocimiento a su incansable labor. Dos años después, en 2012, fue candidata a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal por el Partido Acción Nacional (PAN), reafirmando su compromiso con la seguridad y justicia.

Sin embargo, su trayectoria también estuvo marcada por controversias. En 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación en su contra por presunta tortura y falsedad documental en el caso de su hijo, generando un intenso debate sobre la veracidad de las pruebas presentadas y el proceso judicial.

Un legado que trasciende

Pese a las polémicas, Isabel Miranda de Wallace dejó una huella indeleble en la lucha contra el secuestro en México. Su legado perdura en las reformas legales y en el apoyo a las víctimas, así como en la visibilización de un problema que afecta a innumerables familias en el país.

Con su fallecimiento, México pierde a una de las figuras más influyentes en la lucha por la seguridad y la justicia. Descanse en paz.

Comparte esta nota: