Menu

Fernández Noroña: si el Tribunal también rechaza, quedará constancia del intento por retirar candidaturas

Ciudad de México, a 08 de mayo del 2025.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que si el Instituto Nacional Electoral (INE) no acepta retirar 26 candidaturas de juzgadores federales por presunto incumplimiento de requisitos, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En caso de que este órgano también rechace la petición, consideró que al menos quedará constancia de que se hizo el intento por eliminar a aspirantes que no cumplen con los criterios constitucionales.

Fernández explicó que el Senado y la Cámara de Diputados enviaron el pasado domingo tres cartas dirigidas a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en las que solicitan el retiro de las candidaturas en cuestión. De acuerdo con los legisladores, 18 de los aspirantes tienen antecedentes cuestionables, como haber beneficiado a criminales con sus resoluciones, haber sido abogados de narcotraficantes o mantener vínculos públicos con el crimen organizado. Los otros ocho no cumplen con el promedio mínimo de 8 en su certificado de licenciatura.

“Si el INE se da por muerto, vamos al Tribunal Electoral. No veo mayor problema. Y si el Tribunal tampoco decide, nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer. El asunto estará resuelto”, afirmó Gerardo Fernández en entrevista.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, respaldó la postura y dijo que ambos esperarán la resolución oficial del INE antes de determinar las siguientes acciones. Señaló que los requisitos establecidos en la Constitución son obligatorios, y en caso de no cumplirse, “lo lógico sería que existiera una instancia para corregir esa circunstancia”.

Sin embargo, el martes, la consejera electoral Norma de la Cruz afirmó que ya no es posible que el INE retire candidaturas, lo que llevó al senador Fernández a cuestionar la supuesta facultad exclusiva del Senado para hacerlo.

“Reto al INE a que nos diga en qué parte de la Constitución se establece que el Senado tiene esa atribución. Es una interpretación; yo no creo que tengamos esa facultad”, subrayó el legislador.

Finalmente, Fernández aclaró que el Senado no hizo públicos los nombres ni datos de los candidatos cuestionados, para evitar acusaciones de injerencia o intento de influir en el voto ciudadano.

“Va a ser una extraordinaria elección; el pueblo está atento y sabrá decidir bien con su voto”, concluyó.

Comparte esta nota: