Ciudad de México, a 30 de abril del 2025.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes que en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, no se registró la cremación de cuerpos, según los análisis periciales realizados por laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, el fiscal indicó que el predio fue utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero descartó que funcionara como sitio de incineración masiva.
“¿Había un sitio de cremación? No hay una sola prueba que lo acredite. Lo que se encontró fueron zanjas, agujeros donde se hicieron fogatas y una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos con una antigüedad importante”, explicó Gertz Manero. Añadió que, según los expertos de la UNAM, en el sitio no se alcanzaron temperaturas superiores a los 200 grados Celsius, muy por debajo de los 800 requeridos para la cremación.
El fiscal también precisó que no se localizaron cadáveres ni osamentas completas, salvo un cuerpo encontrado por la Guardia Nacional en septiembre de 2024.
En el mismo mensaje, Gertz Manero informó sobre otros inmuebles utilizados por el CJNG en Jalisco, como el rancho La Vega, asegurado recientemente por la FGR, donde —dijo— existe una “vinculación evidente” con actividades criminales.
Además, señaló omisiones por parte de las autoridades estatales, al recordar que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco alertó sobre la situación desde 2021. No obstante, negó que exista una investigación contra el exgobernador Enrique Alfaro.
Respecto a las prendas localizadas en el rancho Izaguirre, indicó que serán analizadas con el apoyo de madres buscadoras para tratar de identificar a posibles víctimas.
Sin embargo, los colectivos de madres buscadoras de Jalisco rechazaron de inmediato la versión oficial. En un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciaron que Gertz Manero “no ha puesto un pie en el inmueble” y las desacredita al llamarlas “mentirosas”.
“Le están mintiendo, presidenta. El fiscal está acusando a todas las buscadoras de mentirosas y no ha estado en el rancho. Hemos trabajado estrechamente con la fiscal Sara Herrerías, quien conoce la verdad y la evidencia que hemos presentado”, señalaron.
Las buscadoras advirtieron que el fiscal pretende alejar a la mandataria de los colectivos “justo ahora que comenzábamos a caminar juntas”, y pidieron que se escuche su testimonio y se valoren las pruebas recabadas en campo.