Menu

FGR toma control del Rancho Izaguirre en Jalisco y abre investigación por delincuencia organizada

Ciudad de México, a 26 de marzo del 2025.- Desde la madrugada del martes, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, lugar que hasta ahora estaba bajo la custodia de autoridades estatales. Así lo informó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La intervención federal se dio a raíz de la aprehensión de José Gregorio “N”, alias El Lastra, quien fue consignado ante un juez por delitos relacionados con delincuencia organizada. A partir de este hecho, el caso pasó a ser de competencia federal, y se abrió una nueva carpeta de investigación.

Gertz Manero subrayó que la fiscalía de Jalisco está obligada a entregar todas las pruebas recabadas hasta el momento, incluyendo bienes, documentos, prendas y elementos óseos hallados en el lugar. “Esto se debe llevar con exactitud procesal absoluta. Nos tienen que dar cuenta, y lo están haciendo, de todas las acciones e intervenciones que hayan realizado”, indicó.

Asimismo, responsabilizó a la fiscalía estatal por el desorden registrado el viernes pasado, durante un recorrido en el rancho con medios de comunicación y colectivos de víctimas, que —dijo— se realizó sin notificación previa y con poca anticipación.

Sobre la posible citación al ex gobernador Enrique Alfaro, el fiscal Gertz comentó: “No se me adelante. Primero estamos tomando posesión. Vamos a ver qué encontramos, a darlo a conocer, a transparentar todo lo que ha ocurrido”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, declaró que hasta el momento no existen indicios de que el rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio. “Es una cosa totalmente distinta que en un inmueble se haya cometido algún tipo de homicidio o tortura, a que sea un campo de exterminio”, afirmó.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, destacando que su administración no permite montajes ni pactos de silencio. “Hoy las cosas están en manos de las fiscalías, porque no se trata de un asunto político, sino de justicia. Si hay delito, tiene que perseguirse”, puntualizó.

El fiscal general concluyó que la detención de ‘El Lastra’ ha sido clave para el inicio de esta investigación. Al momento de su captura se le aseguraron armas de fuego y droga, y confesó ser quien llevaba personas al rancho. El juez dictó auto de formal prisión y lo vinculó a proceso.

Las investigaciones federales continuarán con peritajes y la revisión detallada del inmueble, con el objetivo de esclarecer plenamente lo ocurrido en el rancho Izaguirre y deslindar responsabilidades.

Comparte esta nota: