Menu

Gobierno de México impulsa acero, textil y contenido nacional en proyectos de CFE con nuevas medidas económicas

Ciudad de México, a 05 de mayo del 2025.- El Gobierno de México presentó una serie de medidas estratégicas para fortalecer las industrias del acero y textil, establecer precios de referencia y fomentar el contenido nacional en proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del denominado Plan México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones buscan impulsar la producción nacional y garantizar el bienestar de las y los mexicanos.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria subrayó que las medidas fueron consensuadas con distintos sectores productivos del país. “Nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar. A veces el crecimiento del PIB no se refleja en una mejor calidad de vida, por eso trabajamos para generar empleo bien remunerado”, expresó.

Medidas en las industrias del acero y textil

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que en la industria del acero se cancelaron 1,062 registros del padrón de importadores por irregularidades, lo que evitará la evasión arancelaria y el uso de registros falsos. Esta acción garantiza un comercio justo y fortalece la competitividad de los productores nacionales.

En cuanto al sector textil, Ebrard recordó que desde el 19 de diciembre de 2024 se aplican aranceles del 35% a 138 fracciones de confección y del 15% a 17 fracciones textiles procedentes de países sin tratados comerciales con México. Como resultado, las importaciones bajaron 12% en el primer bimestre de 2025. Además, se cancelaron ocho empresas que simulaban operaciones bajo el programa IMMEX, acumulando importaciones irregulares por 24 mil millones de pesos.

El próximo 14 de mayo, el Gobierno federal sostendrá una reunión con productores textiles nacionales y empresas compradoras, con 200 compañías ya registradas y acuerdos iniciales por 38 millones de dólares.

Nuevos precios de referencia y campaña “Hecho en México”

También se anunció la ampliación de precios de referencia para otros productos: muebles y luminarias (12 de mayo), juguetes y guitarras (25 de mayo), artículos deportivos (16 de junio) y papel y cartón (16 de julio). Además, la campaña nacional Hecho en México comenzará en junio para fortalecer el consumo interno.

CFE y contenido nacional rumbo a 2030

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, expuso que el objetivo es incrementar significativamente el contenido nacional en insumos y materiales utilizados por la CFE. En el área de Generación se busca alcanzar un 35% de contenido nacional para 2030, mientras que en Transmisión y Distribución la meta es entre 50 y 60%, mediante diálogo con tecnólogos y proveedores nacionales.

Estrategia económica: crecimiento, empleo y sustitución de importaciones
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una estrategia que incluye:

  • Aumento del 10% en compras gubernamentales
  • Sustitución del 10% de importaciones manufactureras
  • Estímulos directos a la demanda interna y a proveedores nacionales

Estas acciones, dijo, generarán un impacto de hasta +0.7 puntos en el crecimiento del PIB, la creación de 700 mil empleos adicionales cada año, aumento sostenido en la producción de vehículos y consolidación del sector manufacturero como motor de crecimiento económico.

Con estas medidas, el Plan México se perfila como una estrategia integral para fortalecer la economía nacional, reducir la dependencia del exterior y generar empleos dignos para las y los mexicanos.

Comparte esta nota: