Ciudad de México, a 17 de febrero del 2025.- El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” que, a partir del 17 de febrero y hasta el 28 del mismo mes, inicia el registro para las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar. Este esfuerzo forma parte de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, que busca fortalecer los programas sociales y garantizar el bienestar de la población.
Detalles del registro
El registro se realizará en los 2,180 módulos distribuidos en todo el país. Las personas interesadas podrán acudir según la primera letra de su apellido, de acuerdo con el siguiente calendario:
- A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
- Todas las letras: sábado 22 de febrero
Los módulos pueden ubicarse en la página oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/bienestar.
Inversión social y beneficiarios
Durante el primer bimestre de 2024 (enero-febrero), se destinó una inversión social de 86 mil millones de pesos (mdp), beneficiando a 15.2 millones de personas. Los programas y sus alcances son los siguientes:
- Pensión Adultos Mayores: 12.2 millones de beneficiarios, con una inversión de 76,033 mdp
- Pensión Mujeres Bienestar: 1 millón de beneficiarias, con una inversión de 2,473 mdp
- Pensión para Personas con Discapacidad: 1.3 millones de personas, con una inversión de 4,381 mdp
- Programa de Madres Trabajadoras: 187 mil mujeres beneficiadas, con una inversión de 325 mdp
- Sembrando Vida: 426 mil trabajadores del campo apoyados, con una inversión de 2,752 mdp
Educación y becas
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que, con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para educación básica y los apoyos para educación media superior y superior, se beneficia a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mil mdp.
- Beca “Rita Cetina Gutiérrez”: 5.6 millones de estudiantes de educación básica recibirán este apoyo
- Beca para Educación Media Superior: 2.5 millones de estudiantes beneficiados, con entrega de tarjetas adelantada a marzo
- Beca para Educación Superior: 377 mil estudiantes apoyados
Además, se eliminó la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), garantizando un lugar en el nivel medio superior para todos los estudiantes. La asignación de planteles se realizará a través de la plataforma https://miderechomilugar.gob.mx.
Otros programas destacados
- La Clínica es Nuestra: Se realizaron 562 asambleas en los 32 estados, con una inversión de 400 mdp para el ISSSTE
- Campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”: Se instalaron 2,975 espectaculares y se invirtieron 30 millones de pesos en su divulgación
Para más información, visita https://www.gob.mx/bienestar