Menu

Ismael ‘El Mayo’ Zambada busca su repatriación a México alegando captura ilegal

Ciudad de México, a 21 de febrero del 2025.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, ha solicitado formalmente su repatriación a México. A través de una carta difundida por su abogado Frank Pérez, argumenta que su arresto y traslado a Estados Unidos violaron tratados internacionales y el debido proceso.

El capo de 77 años fue detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Según su versión, fue engañado por Guzmán López para asistir a una reunión y posteriormente entregado a las autoridades estadounidenses. Su defensa sostiene que este acto viola el Tratado de Prohibición de Secuestros Transfronterizos firmado en 1994 entre México y EE.UU., el cual impide traslados forzosos sin el debido proceso legal.

Zambada ha solicitado la intervención del gobierno mexicano para frenar su juicio en territorio estadounidense y gestionar su retorno. Afirma que permitir su enjuiciamiento en EE.UU. sienta un precedente peligroso para otros ciudadanos mexicanos, vulnerando sus derechos legales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que analizará la solicitud enfatizando la importancia de un juicio justo y el respeto a la soberanía nacional. Este caso ha generado tensiones diplomáticas, especialmente tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de EE.UU.

La situación también ha intensificado la violencia interna en el Cártel de Sinaloa, con enfrentamientos entre facciones leales a ‘El Mayo’ y las alineadas con los hijos de ‘El Chapo’. Mientras tanto, Zambada enfrenta cargos en una corte federal de Nueva York, incluyendo narcotráfico y asesinato, con la posibilidad de la pena de muerte. Su defensa sigue trabajando en estrategias legales para lograr su repatriación.

 

Comparte esta nota: