Menu

México fortalecerá su sistema de salud con la inauguración de nuevos hospitales y clínicas en 2025

Ciudad de México, a 04 de febrero del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la apertura de múltiples hospitales y clínicas a nivel nacional durante el 2025, con el objetivo de mejorar la atención médica en todo el país. Entre las infraestructuras que se inaugurarán destacan nueve hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

Sheinbaum destacó que estos proyectos son el resultado de los esfuerzos iniciados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que serán operativos a lo largo del 2025. En total, se espera que estas aperturas brinden una capacidad significativamente mayor para atender a la población.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló la lista de hospitales que estarán en funcionamiento este año, entre ellos el Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, que abrirá en marzo; el Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que estará operativo en junio; y el Hospital General de Zona de Guanajuato, cuyas obras se concluirán en septiembre de 2025.

Además, se inaugurará una serie de UMF, como la UMF No. 51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora, que abrirá en febrero, y la UMF en Juárez, Nuevo León, que comenzará a operar en diciembre. Estas UMF se han fortalecido con la inclusión de salas de urgencias abiertas las 24 horas del día, siete días a la semana.

Por otro lado, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que durante el primer semestre de 2025 se abrirán dos hospitales regionales en Coahuila y Guerrero, y durante el segundo semestre se inaugurarán más hospitales en Acapulco, Tampico y Tlajomulco.

El IMSS-Bienestar también abrirá 19 hospitales, destacando entre ellos el Hospital General de Arantepacua, Michoacán, y la Unidad de Braquiterapia UNEME Oncología de Guadalupe, Zacatecas.

Compra consolidada de medicamentos e insumos médicos 2025-2026

Como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema de salud, Sheinbaum también anunció que el 95.7% de los medicamentos e insumos médicos necesarios para 2025-2026 ya han sido adjudicados exitosamente. A partir de marzo, hospitales y clínicas de las 26 instituciones participantes comenzarán a recibir el abastecimiento, lo que permitirá mejorar la cobertura en las áreas de salud.

Nuevos protocolos nacionales de atención médica

El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), que estarán disponibles a partir de marzo de 2025. Estos protocolos estarán enfocados en enfermedades como la Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial, y la Atención en los Primeros Mil Días de Vida. Los protocolos estarán alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública y contarán con herramientas tecnológicas para facilitar su implementación en las unidades de salud.

Este esfuerzo es parte de una visión integral para asegurar que todos los mexicanos tengan acceso a servicios médicos de calidad, con infraestructura moderna, personal capacitado y la disponibilidad de medicamentos esenciales.

Comparte esta nota: