Menu

México intensifica captura de objetivos criminales vinculados al narcotráfico y tráfico de armas

Ciudad de México, a 21 de febrero del 2025.- En los últimos cuatro meses, el gobierno de México ha detenido a nueve presuntos delincuentes buscados por Estados Unidos, cinco de los cuales están vinculados al Cártel de Sinaloa. Estas acciones forman parte de una estrategia coordinada por el gabinete de seguridad para combatir el crimen organizado y priorizar la extradición de fugitivos internacionales.

Detenciones clave vinculadas al Cártel de Sinaloa

Entre los arrestos más destacados se encuentran:

  • José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán
  • Jehonany Alexander Valdez Serrano, alias El 500 o El Ingeniero, otro jefe de seguridad de la facción Los Chapitos
  • Crescencio Moreno Aguirre, presunto operador de Los Chapitos
  • Julio César Méndez Vega, alias ‘El Spider´, y José García Delaherran, ambos acusados de operar para Los Chapitos en Sinaloa

Estos individuos están acusados de tráfico de drogas, armas y otros delitos graves, y cuentan con órdenes de extradición a Estados Unidos.

Extranjeros detenidos por tráfico de drogas

De los nueve arrestos, cuatro son extranjeros, tres de ellos vinculados al tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos:

  • Zhi Dong Zhang, acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas, manejaba ilegalmente más de 150 millones de dólares anuales
  • Hong Thoa Thi Nguyen, detenida en Puerto Vallarta por conspiración para vender drogas
  • Sotero Sotelo, un ex profesor estadounidense condenado por posesión de drogas y exportación ilegal de armas a México
Aumento en detenciones y estrategia de seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en los primeros cuatro meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se han realizado más de 10,000 detenciones relacionadas con el crimen organizado. Además, se ha priorizado la captura de líderes de organizaciones criminales señaladas por Estados Unidos como responsables de la violencia y el tráfico de fentanilo, una droga que representa un grave problema de salud pública en ese país.

México contra el tráfico de armas

La presidenta Sheinbaum anunció la ampliación de la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas en Estados Unidos, en respuesta a la catalogación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno estadounidense. Además, se enviará una iniciativa al Congreso para reformar el artículo 40 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y evitar intromisiones extranjeras.

Comparte esta nota: