Menu

México registra una disminución del 25% en homicidios bajo la administración de Sheinbaum

Ciudad de México, a 08 de mayo del 2025.- En tan solo siete meses de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó una reducción del 25 por ciento en el homicidio doloso a nivel nacional, al pasar de un promedio diario de 86.9 homicidios en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025. Esto equivale a 21 homicidios menos por día, resultado que atribuyó a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS) y a la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Es un esfuerzo de coordinación nacional, basado en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación, además del compromiso diario de policías, soldados, marinos y fiscales. Es un resultado extraordinario”, expresó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, señaló que abril de 2025 registró el promedio diario más bajo de homicidios dolosos desde 2016. De 2018 a la fecha, el promedio anual se redujo en 27.3 por ciento y, en comparación con abril de 2020, la disminución alcanza un 33.3 por ciento.

Guanajuato encabeza la lista de entidades con mayor incidencia, con el 14.4 por ciento de los homicidios del país, aunque mostró una reducción del 48.9 por ciento entre febrero y abril de 2025 gracias a operativos federales y detenciones clave. Le siguen Baja California (7.0 %), Estado de México (6.9 %), Chihuahua (6.7 %), Sinaloa (5.9 %), Jalisco (5.6 %) y Guerrero (5.6 %), todos con importantes disminuciones.

En cuanto a los delitos de alto impacto, se redujeron 19.25 por ciento entre octubre de 2024 y abril de 2025, al pasar de 636 a 513.6 delitos diarios en promedio. De forma anual, el descenso es del 42.8 por ciento desde 2018.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó que en estos siete meses se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. Además, en coordinación con Ejército y Marina, se destruyeron 896 laboratorios clandestinos en 19 estados.

En el marco del Operativo Frontera Norte, de febrero a mayo de 2025, se incautaron más de 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo, además de más de 2 mil 600 armas de fuego, en su mayoría provenientes de Estados Unidos.

Desde la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que, como parte del eje de atención a las causas de la ENS, se han realizado más de 1.3 millones de atenciones ciudadanas mediante Jornadas de la Paz, Ferias de Paz, integración de Comités de Paz y campañas como “Sí al desarme, Sí a la Paz”, con la entrega voluntaria de más de mil 500 armas de fuego y el intercambio de más de 3 mil 600 juguetes bélicos.

No obstante, el secretario García Harfuch denunció que entre 2024 y 2025 se han registrado 193 decisiones judiciales que favorecieron a presuntos delincuentes con liberaciones y traslados irregulares, lo que derivó en 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos.

Comparte esta nota: