Querétaro, Qro., a 14 de abril del 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató 63 ejemplares de fauna silvestre y exótica que se encontraban en un domicilio particular en Querétaro, el cual fue cateado por elementos de la Fiscalía General del Estado. Entre las especies aseguradas se encuentran aves incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que prohíbe su comercialización por estar en alguna categoría de riesgo.
El operativo se llevó a cabo los días 7 y 8 de abril, con la participación del personal de la Profepa, quienes realizaron el retiro, identificación y traslado de las especies a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por la Semarnat. Este espacio especializado permitirá brindarles la atención adecuada y, en el caso de las aves canoras que se encuentren en buenas condiciones físicas, se priorizará su liberación en su hábitat natural.
Las especies aseguradas incluyen:
- Una guacamaya verde (Ara militaris)
- Tres cotorras cucha (Amazona autumnalis)
- Dos cotorras guayabera (Amazona albifrons)
- Un loro nuca amarilla (Amazona auropalliata)
- Un perico atolero (Aratinga canicularis)
- 40 aves canoras (como cenzontles, calandrias, cardenales y canarios silvestres)
- 15 aves exóticas (ninfas y agapornis)
Las especies de la familia Psittacidae —como guacamayas, loros y cotorras— están protegidas por el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe su aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia cuando su distribución natural se encuentra dentro del territorio nacional.
La Profepa reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y aseguró que continuará con acciones coordinadas junto a otras dependencias de los tres órdenes de gobierno para preservar la biodiversidad y garantizar un entorno sano para todos.