Menu

Sheinbaum anuncia el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” para impulsar la innovación en México

Ciudad de México, a 06 de febrero del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, con el objetivo de consolidar al país como una potencia científica y tecnológica. Este centro permitirá a investigadores de instituciones públicas desarrollar diseños innovadores de semiconductores con posibilidad de patente bajo estándares internacionales, gracias a modificaciones en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI).

Sheinbaum explicó que “Kutsari”, que significa “arena” en purépecha, reunirá a científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Las sedes del centro estarán en Puebla, Jalisco y Sonora, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Impulso a la innovación tecnológica en México

La mandataria señaló que, con los cambios en la LFPPI, se reducirá el tiempo de registro de innovaciones, facilitando su transición del diseño a la producción y comercialización. “Queremos que el desarrollo científico y tecnológico permita la producción de innovaciones en México”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que el proyecto abarcará la regulación legal, el fortalecimiento de la transferencia de tecnología y el desarrollo de ecosistemas de proveeduría en Polos de Desarrollo.

El director de Innovación Bienestar de México, Edmundo Gutiérrez Domínguez, explicó que la estrategia se centrará en el diseño, fabricación y ensamblaje de semiconductores. Para 2026 se definirá el modelo de producción, que podría derivar en la creación de una fábrica en 2029 y la consolidación total del sector en 2030.

Protección de patentes y capacitación

Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), indicó que se modificará la LFPPI para homologarla a estándares internacionales y asegurar la protección de innovaciones, estableciendo un derecho de apartado de 12 meses. Además, se prevé otorgar patentes provisionales para impedir registros no autorizados en el extranjero.

Como parte del proyecto, se lanzará un Programa de Capacitación Acelerada de Diseñadores para fortalecer la industria y brindar formación a centros de diseño públicos y privados.

El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari” se perfila como un pilar clave en el «Plan México» para atraer inversiones, impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la industria de semiconductores a nivel global.

Comparte esta nota: