Menu

Sheinbaum evita confrontación con Trump y defiende soberanía de México ante propuesta de envío de tropas

Ciudad de México, a 06 de mayo del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder directamente a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su homóloga mexicana rechazó el ingreso de tropas estadounidenses por temor a los cárteles de la droga. En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que mantiene una relación “fluida y buena” con el mandatario norteamericano, basada en el respeto mutuo y el diálogo constante.

“Para no generar un desencuentro”, justificó su decisión de no confrontar públicamente a Trump, al señalar que en poco más de tres meses han sostenido cinco conversaciones telefónicas. “A veces no estamos de acuerdo, pero no quisiera que sea a través de declaraciones en los medios”, señaló.

La jefa del Ejecutivo aclaró que en una de esas llamadas, el presidente estadounidense le ofreció enviar tropas para combatir al narcotráfico. Su respuesta fue firme: “No. Eso no. Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de la soberanía y la territorialidad que a cada uno corresponde”. Además, desmintió que esta propuesta haya sido un amago, como lo reportó recientemente The Wall Street Journal.

Por el contrario, destacó como positivo el hecho de que Trump ha comenzado a tomar acciones para frenar el tráfico de armas hacia México. “Eso no se había oído antes de un presidente de Estados Unidos y es importante que se detenga, así como aquí trabajamos para detener el tráfico de fentanilo”, apuntó.

Sobre los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, Sheinbaum aseguró que México mantiene una posición favorable en comparación con otros países gracias a la buena comunicación entre ambos gobiernos. Asimismo, enfatizó que temas como migración y seguridad seguirán siendo tratados desde una perspectiva de cooperación y respeto.

La mandataria también habló sobre la importancia de que los jóvenes universitarios participen de forma crítica en la defensa de la soberanía, la democracia y las libertades del país. Afirmó que aunque actualmente no hay un riesgo inminente, siempre es necesario recordar que a México le ha costado mucho su independencia. En este contexto, señaló que durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón hubo intromisiones extranjeras que no deben repetirse.

Comparte esta nota: