Menu

Sheinbaum revela el plan para el Tren de Pasajeros: Obras comienzan en marzo 2025

Ciudad de México, a 13 de febrero del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el calendario de inicio de obras para los tramos del tren de pasajeros, un proyecto estratégico que busca transformar el transporte en el país. Durante su anuncio, destacó que las obras comenzarán en marzo de 2025 con el tramo AIFA-Pachuca, seguido por México-Querétaro en abril, y los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en julio.

El Agrupamiento de Ingenieros Militares «Felipe Ángeles», dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya está realizando las ingenierías básicas necesarias para el desarrollo de las vías férreas. Sheinbaum resaltó que, una vez concluidas estas etapas, las obras avanzarán con la participación de ingenieros militares o mediante licitaciones públicas para la incorporación de empresas constructoras privadas.

Avances en el Tramo Lechería-AIFA

Uno de los proyectos más avanzados es el tramo Lechería-AIFA, que actualmente presenta un 80% de avance. La obra está a cargo de los ingenieros militares y se prevé su inauguración para julio de 2025. Este tramo conectará con el AIFA-Pachuca, cuya construcción iniciará en marzo, permitiendo una conexión integral hacia Pachuca.

Tramos Estratégicos y Fechas Clave
Los tramos anunciados tienen fechas específicas para su inicio y conclusión:

  • AIFA-Pachuca: Inicia en marzo de 2025 y atenderá a poblaciones como Tizayuca, Temascalapa y Pachuca
  • México-Querétaro: Comienza en abril de 2025, con estaciones en Buenavista, Tula y San Juan del Río
  • Querétaro-Irapuato: Arranca en julio de 2025, conectando Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato
  • Saltillo-Nuevo Laredo: También inicia en julio de 2025, con estaciones en Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo
Ingeniería Básica y Participación de la Sedena

El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», detalló que actualmente se realizan estudios topográficos, geológicos, hidrológicos y de diseño conceptual para los tramos mencionados. La Sedena aportará el 60% de los recursos para la ingeniería básica, mientras que el 40% restante será cubierto por empresas especializadas.

Además, se han llevado a cabo reuniones informativas con gobiernos estatales y municipales, así como con dependencias federales, para coordinar los avances y características de la infraestructura. Las ingenierías básicas para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas en abril de 2025.

Beneficios del Tren de Pasajeros

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, destacó que este proyecto incluirá más de 3,000 kilómetros de vías y ofrecerá servicios interurbanos y regionales. Entre los beneficios destacan:

  • Reducción de congestionamiento en carreteras
  • Viajes más rápidos, seguros y puntuales
  • Disminución de la huella de carbono gracias al uso de trenes eléctricos
  • Impulso a la economía local y regional
Próximos Pasos

Las licitaciones para las obras comenzarán dos meses antes del inicio de cada tramo, asegurando una planificación eficiente. Además, se están realizando estudios ambientales, técnicos y de vinculación social para garantizar que el proyecto cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad y beneficio comunitario.

Con este ambicioso proyecto, México avanza hacia un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible, que mejorará la conectividad entre ciudades y contribuirá al desarrollo económico del país.

Comparte esta nota: