Apaseo El Alto, Gto., a 10 de abril del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró con éxito el Torneo Regional de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores en el municipio de Apaseo el Alto, donde las y los participantes disfrutaron de una jornada llena de activación física, compañerismo y sana convivencia.
Los municipios de Apaseo El Alto, Villagrán y Celaya lograron posicionarse en los tres primeros lugares del torneo, reafirmando el compromiso de sus comunidades con el bienestar integral de las personas adultas mayores.
El saque inicial estuvo a cargo del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza; el Director General del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, y autoridades municipales de Apaseo El Alto. El torneo forma parte del Sistema Integral de Cuidados, estrategia que promueve un envejecimiento activo y saludable.
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, fortalecemos su sistema inmune para la prevención de enfermedades y fomentamos la convivencia respetuosa a través del trabajo en equipo”, expresó Montesinos Carranza.
Estos torneos regionales se realizan en seis regiones del estado y servirán como clasificatorios para la gran final estatal que tendrá lugar en agosto, donde se definirán los tres equipos campeones del estado.
Durante el evento también se contó con la colaboración de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), que brindó apoyo en la organización, intervención de árbitros y entrega de medallas a los tres primeros lugares.
Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel destacó que los 46 equipos de cachibol activos en todo el estado representan una gran herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. “Gracias a este deporte, cada día se sienten más activos, más saludables y más felices. Es un orgullo ver cómo este tipo de actividades fortalece tanto a los grupos como a las familias que los rodean”, señaló.
Con estas acciones, el DIF Estatal reafirma su compromiso de promover una cultura del envejecimiento saludable, en la que las personas adultas mayores sean ejemplo de bienestar y vitalidad para las nuevas generaciones.