Menu

Apaseo El Grande avanza con programa único de certeza jurídica para ejidatarios

Apaseo El Grande, Gto., a 14 de abril del 2025.- Apaseo El Grande se posiciona como municipio pionero en Guanajuato al contar con un programa permanente de Certeza Jurídica en la Tenencia de la Tierra, dirigido a todos los ejidatarios. Gracias a esta iniciativa, el 80% del padrón ejidal del municipio ya ha sido actualizado, brindando seguridad y tranquilidad a cientos de familias.

Desde su inicio en 2023, el programa ha permitido la regularización gratuita y en un plazo corto de 74 ejidos, un logro impulsado por el presidente municipal, Chelis Oliveros, con el objetivo de apoyar a los ejidatarios que no dejaron lista de sucesión al fallecer.

El programa es coordinado por el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo El Grande (IMPLADEAG), a través de un convenio con la Procuraduría Agraria, el Tribunal Unitario Agrario y el Registro Agrario Nacional. De acuerdo con el Lic. Antonio Alanís, encargado del programa en el instituto, el trámite tiene una duración de 4 a 6 meses y no representa costo para los beneficiarios, a diferencia de los procesos externos que pueden tardar más de un año y costar entre 35 mil y 65 mil pesos.

Este proceso contempla la representación legal de los interesados ante el Tribunal Agrario en casos intestamentarios. Posteriormente, se emite una resolución que permite el traslado de dominio ante el Registro Agrario Nacional, culminando con la obtención de un nuevo certificado ejidal a nombre de la esposa, concubina o hijos, conforme a la Ley Agraria.

Además de la regularización, el programa trabaja en la actualización del padrón ejidal. Actualmente, el 20% de los ejidos aún presenta situaciones intestamentarias, mientras que el Ejido de Ojo de Agua es el único con un padrón completamente actualizado.

Entre los requisitos para acceder al programa se encuentran: acta de nacimiento del ejidatario, acta de matrimonio, actas de nacimiento de esposa o hijos, INE y CURP de los involucrados, así como la constancia de vigencia de derechos que emite la Federación, con un costo de $188.00.

El Lic. Alanís destacó que Apaseo El Grande ha sido ejemplo para otros municipios como Jerécuaro, Celaya y Apaseo El Alto, quienes se han acercado para replicar esta exitosa práctica. Finalmente, el Gobierno Municipal invita a los ejidatarios a acudir al IMPLADEAG y confiar en este proceso que busca brindar certeza jurídica y bienestar a las familias apaseenses.

Comparte esta nota: