Cortazar, Gto., a 16 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo la capacitación de servidores públicos, representantes de asociaciones civiles y personal de bachilleratos como facilitadores de Crianza Positiva. El objetivo es guiar a las familias mediante estrategias basadas en el respeto, el amor y los buenos tratos, promoviendo el desarrollo de competencias parentales que fortalezcan la salud mental infantil.
La formación se estructuró en dos sesiones de ocho horas, donde los participantes adquirieron conocimientos fundamentados en el manual de Crianza Positiva. Esta capacitación se apoya en diversas teorías, como la del Apego, la Teoría de la Mente y la Teoría del Desarrollo Humano, brindando un enfoque integral para mejorar las interacciones familiares.
Especialistas del DIF impartieron el programa utilizando un manual que sirve como guía para que los facilitadores puedan replicar el conocimiento con madres y padres de familia. Dicho material contiene principios teóricos, métodos y técnicas diseñadas para fomentar una crianza basada en la comprensión y el fortalecimiento de habilidades parentales.
Entre los participantes destacan representantes de 20 municipios de Guanajuato, incluyendo Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
Asimismo, asistieron integrantes de diversas dependencias y organizaciones de la sociedad civil, tales como CONALEP San José, Casa Loyola A.C., Desarrollo Social Celaya A.C. y VIBRA León A.C., quienes desempeñarán un papel clave en la difusión de este modelo de crianza en sus comunidades.
Con esta iniciativa, el DIF refuerza su compromiso con la formación de facilitadores que contribuyan al bienestar familiar, brindando herramientas prácticas para mejorar la convivencia y el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes.