Menu

Impulsan educación con equidad en comunidades rurales y migrantes de Guanajuato

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 10 de abril del 2025.- El Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, realizó una gira de trabajo por planteles de la Región I, donde reconoció los avances logrados gracias a la colaboración entre autoridades educativas, empresas y comunidades, en beneficio de niñas, niños y adolescentes en contextos vulnerables.

La jornada inició en el Centro de Educación Migrante Jamaica, ubicado en el albergue agrícola de la empresa High Land Greens, en Dolores Hidalgo. Este centro brinda atención a 178 estudiantes en situación de migración agrícola, provenientes de diversos estados del país. Con un modelo educativo multigrado y multinivel, cuatro asesoras educativas garantizan la continuidad de los aprendizajes en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Durante su visita, el Secretario destacó el compromiso del personal docente y reconoció la responsabilidad social de la empresa, que ha destinado espacios adecuados para la escuela, con comedor, enfermería y condiciones dignas para el proceso educativo.

Posteriormente, en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil, ubicada en la comunidad La Regalada, en San Miguel de Allende, se constató el impacto positivo de la estrategia “La Súperliga de la Salud”, que promueve la activación física y la alimentación saludable. Gracias al esfuerzo del colectivo docente y el apoyo del DIF, madres y padres de familia colaboran diariamente en un servicio de comedor escolar, fortaleciendo el desarrollo integral del alumnado.

En la comunidad de Tequesquitengo, la Telesecundaria Núm. 711 presentó los avances de sus estudiantes en áreas de programación, robótica e inteligencia artificial, reflejo de una educación que se adapta a los retos del siglo XXI.

La gira concluyó en la Primaria Ing. Roque Rubio, en Atotonilco, donde la política de Aprendizajes Fundamentales ha reforzado las habilidades lectoras en niveles de primaria baja. También se destacó el programa “Niñas Sabias”, una iniciativa para el empoderamiento de las niñas y la promoción del respeto y empatía entre los estudiantes, elementos clave para una convivencia sana.

Durante esta última visita se reconoció la colaboración del Club Rotario de San Miguel de Allende, que apoya con herramientas para el desarrollo socioemocional de las y los estudiantes, desde un enfoque de equidad.

Acompañaron al Secretario de Educación la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Subsecretaria de Educación Básica; el Lic. Rodolfo Prieto Nieto, encargado del despacho de la Delegación Regional I, así como autoridades escolares, personal docente y familias.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con una educación incluyente, de calidad y con equidad, que responde a las realidades locales y fortalece el vínculo con las comunidades escolares.

Comparte esta nota: