Menu

Comunidad educativa y autoridades se unen para prevenir la violencia en escuelas de Guanajuato

Dolores Hidalgo, C.I.N., Gto., a 18 de febrero del 2025.- Con el propósito de que niñas, niños y jóvenes puedan aprender en un ambiente seguro y de respeto, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con autoridades municipales, docentes y familias, conformó los Órganos Municipales para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar (OMPVEE) en cinco municipios de la región norte: San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Estos órganos, renovados cada tres años, reúnen a representantes de los sectores educativo, de salud, seguridad pública, así como a madres y padres de familia, para diseñar estrategias que prevengan la violencia en las escuelas y promuevan la convivencia pacífica. Durante las sesiones, se tomó protesta a los nuevos integrantes y se definieron las primeras acciones para atender los desafíos específicos de cada comunidad educativa.

Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I de la SEG, destacó la importancia de involucrar a todos los actores sociales en este esfuerzo: “Queremos que nuestros niños y jóvenes crezcan en un ambiente de paz, y eso lo logramos cuando todos participamos: maestros, familias, autoridades y la comunidad en general. Cada estudiante pasa gran parte de su día en la escuela, y es nuestra responsabilidad hacer de ese espacio un lugar donde se sientan protegidos y puedan desarrollarse sin miedo”.

Además de la conformación del OMPVEE, en cada municipio se instaló el Consejo Municipal de Participación Escolar (COMUPAE), un órgano clave para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y las autoridades. Este consejo, integrado por representantes de diversos sectores, como autoridades educativas, supervisores escolares, asociaciones de padres de familia y líderes comunitarios, tiene como objetivo fomentar la participación activa de madres, padres, docentes y directivos en la mejora de la calidad educativa.

Durante la sesión de instalación, se presentó la estructura y funciones del COMUPAE, destacando la creación de comisiones especializadas que atenderán áreas prioritarias como infraestructura escolar, inclusión educativa, programas de apoyo a estudiantes y fortalecimiento de la convivencia escolar. Este consejo se posiciona como un espacio de colaboración donde la comunidad educativa podrá proponer y dar seguimiento a iniciativas que impacten directamente en el desarrollo académico y social de los estudiantes.

Con la puesta en marcha de estos organismos, la SEG refrenda su compromiso con la construcción de una educación más participativa, segura y libre de violencia. Tanto el OMPVEE como el COMUPAE representan un esfuerzo colectivo para generar estrategias que fortalezcan la formación integral de las y los estudiantes, promoviendo la convivencia pacífica y el desarrollo académico en las escuelas de Guanajuato.

Comparte esta nota:
Tags