San Miguel de Allende, Gto., a 24 de abril del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continúa reforzando su estrategia de prevención social de la violencia y la delincuencia en coordinación con municipios de las regiones II y IX del estado.
Durante una reunión regional celebrada en San Miguel de Allende, se consolidó el compromiso de trabajar de forma conjunta con los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende (región II), así como con Guanajuato, Romita y Silao (región IX). Este esfuerzo forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), con la que se busca recuperar la paz y la tranquilidad en el estado a través de acciones de prevención.
Rocío Melchor Ibarra, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, destacó que “la prevención debe ser integral, transversal e interinstitucional, para atender los factores de riesgo que generan violencia de forma más efectiva”.
Por su parte, Rafael Hernández Gutiérrez, Director General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría, aseguró que cada municipio recibirá acompañamiento para garantizar que los programas de prevención logren resultados concretos entre la ciudadanía.
Cristian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, subrayó que la prevención del delito es una prioridad en su administración, y agradeció el respaldo estatal para hacer que todas las áreas del gobierno municipal participen activamente en este esfuerzo.
A la reunión también asistieron funcionarios y representantes de los municipios mencionados, así como Luis Miguel García Pérez, Director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de San Miguel de Allende; Diego Ignacio Barrón Villafaña, Coordinador Regional de la Dirección General de Vinculación y Participación Social; y José Eduardo Martínez Rodríguez, Coordinador Regional de Prevención del Centro Estatal.
Con estas acciones, Guanajuato refuerza su compromiso de construir entornos más seguros mediante la colaboración y la participación social.