Menu

Programa Visita a los Hogares transforma la educación inicial en Guanajuato

San Miguel de Allende, Gto., a 01 de abril del 2025.- El Programa Visita a los Hogares está revolucionando la manera en que las familias de Guanajuato viven la educación inicial. A través de visitas semanales, agentes educativos brindan orientación y herramientas a madres, padres y cuidadores para fortalecer la crianza respetuosa, impulsando el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros meses de vida.

Este acompañamiento promueve prácticas educativas centradas en el juego, la autonomía, el aprendizaje temprano y el vínculo afectivo. Tal es el caso de Mariana Aguilar, madre de Leha, quien ingresó al programa con apenas siete meses. Hoy, con dos años de edad, la pequeña destaca por sus avances motrices, su lenguaje y su creatividad.

“Leha comenzó con el arrastre y el gateo, después a pararse y caminar; ahora canta, baila, hojea libros y es más independiente. Conocimos la importancia del juego en familia y cómo fortalecer el desapego seguro. La maestra Rosi ha sido fundamental en este proceso, con su paciencia y motivación”, compartió Mariana.

Actualmente, en la Región I, seis agentes educativos acompañan a 90 familias en los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y San Felipe. Rosa María Ramírez, agente educativa en San Miguel de Allende, atiende a 15 familias y considera que el programa transforma vidas. “Es muy motivador ver los avances de cada pequeño, su alegría, y el vínculo que se fortalece entre padres e hijos. La autonomía infantil y el apego seguro son claves en nuestras estrategias, y el compromiso de las familias es fundamental para el éxito del programa”, expresó.

El modelo también promueve una alimentación perceptiva y el uso creativo de recursos del hogar para estimular el desarrollo infantil. Para reforzar estos aprendizajes, se organizan actividades comunitarias que fomentan la unión familiar y la conciencia social.

Durante la semana del 24 al 28 de marzo, en el marco de la llegada de la primavera, las familias participaron en dinámicas grupales, como un desfile por las calles de la colonia San Luis Rey, donde se promovió el respeto por la naturaleza.

“El desfile me pareció muy bonito, porque desde pequeños los niños van aprendiendo sobre la importancia de la primavera. Además, reforzamos valores como el respeto y el compromiso”, comentó Mireya Cervantes, madre de familia.

Otra madre participante, Maricruz Morales, agradeció la dedicación de la maestra Rosi y celebró los beneficios del programa: “Este tipo de actividades ayudan bastante al desarrollo de nuestros pequeños. Estoy muy feliz y agradecida de que mi hijo tenga la oportunidad de ser parte de este hermoso programa de educación inicial”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con la primera infancia, llevando educación hasta los hogares y sembrando las bases para un futuro lleno de oportunidades para las niñas y niños de la entidad.

Comparte esta nota: