Pénjamo, Gto., a 22 de febrero del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en el marco del Gobierno de la Gente, reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sostenible al realizar el taller “Desarrollo de Ideas de Negocio de Turismo Comunitario” en el Parador Turístico Corralejo, ubicado en Pénjamo. Esta actividad forma parte del Modelo de Reactivación en Paradores Turísticos del Estado, una estrategia integral que busca fortalecer la operación de estos espacios y su impacto en la economía local y regional.
El taller, dirigido a 22 emprendedores y prestadores de servicios turísticos, incluyó a representantes de cocina tradicional, productores, artesanos, operadores turísticos, hoteleros y restauranteros. La Dirección de Competitividad Turística de SECTURI lideró la capacitación, brindando herramientas estratégicas para el desarrollo de modelos de negocio sólidos, alineados con la identidad y tradiciones locales.
Modelo de Reactivación: sostenibilidad y comunidad
El Modelo de Reactivación de SECTURI tiene como objetivo integrar los paradores turísticos en una cadena de valor sostenible, mejorando su operación, rehabilitación y mantenimiento. En el caso del Parador Turístico Corralejo, se proyectan mejoras en sus instalaciones para garantizar la comodidad de los visitantes, además de campañas digitales y físicas que posicionen a este y otros paradores como destinos clave para el turismo.
Este enfoque no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer la economía local y promover un turismo inclusivo. El Parador Turístico Corralejo es un ejemplo del potencial turístico de Guanajuato, donde la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y las comunidades locales está generando oportunidades de desarrollo sostenible.
Experiencias turísticas y apropiación comunitaria
El modelo impulsado por SECTURI incluye el diseño de actividades que generen experiencias turísticas únicas en los paradores, así como la instalación de servicios comerciales afines al turismo y la integración de servicios de apoyo para visitantes y personal operativo. Con el respaldo de la iniciativa privada y la participación activa de empresarios locales, se busca que las comunidades se apropien de estos espacios, convirtiéndolos en puntos de encuentro cultural y económico que mejoren la calidad de vida de los habitantes y proyecten un turismo comunitario.
Con estas acciones, SECTURI continúa estableciendo líneas de atención que responden a las necesidades de la gente, fomentando un turismo que respeta y promueve las tradiciones locales, al tiempo que genera beneficios económicos y sociales para las comunidades.