Menu

Madrinas DeAcero destacan logros y proponen soluciones para necesidades en comunidades de Villagrán

Villagrán, Gto., a 28 de marzo del 2025.- El pasado jueves, las “Madrinas DeAcero” presentaron los resultados de su trabajo en las comunidades de El Cerrito de Yerbas, El Chinaco y El Huizache. En una reunión celebrada en el salón de Cabildos, junto con la presidenta municipal Cinthia Teniente, el síndico Pedro Pérez Camacho, y los directores de Jumapav y Bienestar y Desarrollo Social, las madrinas compartieron los logros de sus iniciativas y destacaron las áreas que aún requieren atención.

En seguimiento a una reunión previa en la escuela de la comunidad de El Chinaco, las madrinas resaltaron varios avances que han tenido un impacto positivo en los habitantes, entre los que se incluyen programas de salud y apoyo social. Sin embargo, también señalaron algunas carencias que aún afectan a las comunidades, en particular la deficiencia del alumbrado público.

Alumbrado público y otros problemas

Uno de los principales temas expuestos fue la falta de alumbrado público. Las madrinas informaron que, en algunos casos, los padres de familia utilizan los faros de sus vehículos para iluminar el camino de los niños que salen de la escuela debido a la oscuridad en las calles. También se mencionó que este problema parece estar relacionado con la falta de trabajo del comisionado responsable del servicio. Las autoridades municipales se comprometieron a solucionar esta situación, explicando que la deficiencia proviene de la administración anterior, cuando se otorgó una concesión a una empresa que no cumplió con los estándares de calidad.

Salud y servicios básicos

En cuanto a los temas de salud, las madrinas reportaron que se ofrecieron exámenes de mastografía a las mujeres de las comunidades. A pesar de algunos temores iniciales, la mayoría participó, y el programa fue bien recibido. Además, se presentó un informe sobre problemas relacionados con el suministro de agua. Para aquellas áreas que no tienen red de agua potable, se propuso la instalación de cisternas con llaves para garantizar el acceso al líquido, especialmente en zonas con pocos habitantes.

Mejoras en la infraestructura y apoyo a los estudiantes

Otro de los temas tratados fue la solicitud de apoyo a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapav) para dar mantenimiento a las plantas de tratamiento de agua en la comunidad de El Chinaco. Esta acción busca garantizar un suministro constante para la primaria local, así como la solución de otros problemas de infraestructura.

Finalmente, las madrinas pidieron el apoyo de las autoridades para reconocer a varios alumnos de secundaria que han destacado en competencias estatales y nacionales. La idea es motivar a los jóvenes a continuar con su formación y fomentar el desarrollo académico en las comunidades.

Próxima reunión y compromisos

Se acordó que la próxima reunión se llevará a cabo el 14 de abril para revisar el progreso en la solución de los problemas y seguir impulsando el bienestar de las comunidades.

Comparte esta nota: