Menu

Gobierno Estatal y Municipal anuncian apoyos para la productividad del campo en Villagrán

Villagrán, Gto., a 19 de febrero del 2025.- En una reunión informativa realizada en la Biblioteca Municipal, la directora de Desarrollo Rural, María Sandra Servín, dio a conocer los apoyos destinados a impulsar la productividad del campo en el municipio. Estos beneficios, que cuentan con la participación del gobierno estatal y municipal, fueron presentados a los comisariados ejidales y representantes de las 14 comunidades de la región.

Apoyos Disponibles

Entre los recursos ofrecidos se encuentran semillas, fertilizantes e implementos agrícolas básicos, como palas y picos, herramientas esenciales para las labores del campo. Algunos de estos apoyos ya están en operación, por lo que los interesados solo necesitan inscribirse para solicitarlos.

Proyectos Productivos

Se informó que actualmente se ofrecen 15 proyectos productivos, los cuales incluyen iniciativas para mujeres emprendedoras y familias que deseen desarrollar actividades de “transcorral”. Entre estos proyectos destacan la cría de gallinas ponedoras, chivas y cabras para la producción de quesos.

Para garantizar el éxito de estas iniciativas, se impartirán capacitaciones de tres meses en temas como pollos de engorda, venta de huevos y elaboración de productos derivados de la ganadería. Las primeras comunidades en recibir esta formación serán Suchitlán y 18 de Marzo, con la posibilidad de extender estos cursos a otras localidades.

Mejora de Infraestructura y Riego

Además de los apoyos directos a los productores, se anunció un programa de mejoramiento de caminos rurales, el cual fue autorizado por la gobernadora Libia Dennise para su ejecución este año. Asimismo, se planea la segunda etapa del programa de riego productivo, que incluirá capacitación directa en los terrenos de cultivo para maximizar el aprovechamiento de las semillas y mejorar los rendimientos agrícolas.

Capacitación en Comercialización

Otro aspecto clave será la capacitación en comercialización, con el objetivo de que los productores obtengan mejores ingresos y reduzcan pérdidas económicas. Estos cursos buscan fortalecer las habilidades de los agricultores y ganaderos para que puedan llevar sus productos al mercado de manera más eficiente.

Próximos Pasos

Los proyectos y capacitaciones comenzarán a implementarse en los próximos días, siguiendo un plan estratégico que prioriza la formación y el apoyo directo a los productores. Los comisariados ejidales fueron instados a informar a sus comunidades sobre estos programas y a fomentar la participación activa.

Con estas iniciativas, el gobierno estatal y municipal buscan fortalecer el sector agrícola y ganadero, promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

Comparte esta nota: