Villagrán, Gto., a 11 de febrero del 2025.- Con el objetivo de promover el uso adecuado del agua potable y proteger la salud de la población, la presidenta municipal, Cinthia Teniente, inauguró hoy el primer Foro de Salud Municipal bajo el lema “Unidos por una Salud más Fuerte”. El evento contó con la participación de autoridades del sector salud y representantes de las comunidades locales.
El foro, realizado en el Auditorio Municipal, reunió a nueve representantes de las 14 comunidades que conforman el municipio. Durante el acto inaugural, la presidenta destacó la importancia de este espacio para generar conciencia sobre el manejo responsable del agua y su impacto en la prevención de enfermedades.
“Este foro es un paso importante para fortalecer la salud de los villagranenses. A través de estas pláticas, buscamos que las comunidades adquieran los conocimientos necesarios para proteger a sus familias, especialmente a niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables”, expresó Teniente.
Calidad del agua: clave para prevenir enfermedades
Uno de los momentos destacados del evento fue la participación de Joel Gasca, representante de la Jurisdicción Sanitaria III con sede en Celaya, quien impartió una charla sobre la importancia de la calidad del agua para evitar enfermedades. Gasca enfatizó que el consumo de agua contaminada puede derivar en problemas de salud graves, por lo que es fundamental implementar buenas prácticas en su manejo y uso.
“No se trata solo de extraer agua del pozo y consumirla. Es necesario asegurarnos de que esté libre de contaminantes y que su almacenamiento y distribución sean adecuados para garantizar su potabilidad”, explicó Gasca.
Compromiso comunitario y apoyo municipal
La presidenta municipal agradeció la participación de los asistentes y reiteró su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan el bienestar de la población. “Estas actividades son fundamentales para mantener la salud de todos. Seguiremos trabajando juntos para fortalecer las acciones que beneficien a nuestras comunidades”, afirmó.
El foro también abordó la importancia de adaptar los cuidados de salud ante los cambios de temperatura, que suelen afectar especialmente a niños y adultos mayores. Los asistentes coincidieron en la necesidad de replicar estos conocimientos en sus localidades para generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.