Villagrán, Gto., a 06 de febrero del 2025.- La presidenta municipal, Cinthia Teniente, puso en marcha un curso de capacitación dirigido a 150 comerciantes, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para proteger sus vidas y sus negocios en caso de emergencias. La formación, impartida por elementos de Protección Civil y Bomberos, se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura, donde se abordaron tanto aspectos teóricos como prácticos.
El curso se centró en el uso correcto de extintores, no solo en los establecimientos comerciales, sino también en los hogares. Durante las sesiones, se explicaron las causas comunes de incendios, como cortocircuitos o materiales inflamables, y las medidas para combatirlos de manera efectiva.
Tipos de Fuego y Uso Adecuado de Extintores
Los participantes aprendieron que los extintores contienen compuestos químicos específicos para cada tipo de fuego:
- Tipo A: Fuego en materiales como madera, papel o hierba seca. Se combate con extintores a base de agua o polvo químico seco
- Tipo B: Incendios derivados de petróleo, como gasolina, aceite, pintura o gases inflamables. Se recomienda el uso de polvo químico seco o bióxido de carbono
- Tipo C: Fuego provocado por equipos eléctricos energizados. En este caso, se debe utilizar polvo químico seco o bióxido de carbono, evitando el uso de agua
Recomendaciones para la Prevención de Incendios en el Hogar
La capacitación también incluyó orientación para prevenir accidentes en el hogar, especialmente con niños. Se destacó la importancia de mantener a los menores alejados de artículos peligrosos, como cerillos, estufas, planchas y contactos eléctricos. Además, se recomendó:
- No almacenar líquidos inflamables en la cocina
- Limpiar periódicamente los filtros de la campana extractora para evitar acumulación de grasas
- En caso de incendio en la estufa, no utilizar agua, ya que puede empeorar la situación
Compromiso con la Seguridad de la Comunidad
En su mensaje, la presidenta Cinthia Teniente destacó la importancia de aprovechar estos cursos, ya que los conocimientos adquiridos pueden salvar vidas y proteger los negocios en situaciones de emergencia. Además, anunció que esta capacitación se extenderá a otros grupos de comerciantes, en especial a aquellos que utilizan gas LP como materia prima para la preparación de alimentos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y preparación ante posibles emergencias.