Menu

Planta tratadora de agua, viviendas y tren de pasajeros: los proyectos clave de Villagrán

Villagrán, Gto., a 11 de febrero del 2025.- En su más reciente conferencia de prensa “Semanera”, la presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Teniente, abordó diversos temas de interés para la comunidad, desde proyectos de infraestructura hasta iniciativas sociales y culturales. Entre los puntos más destacados se encuentran la reactivación de una planta tratadora de agua abandonada, la construcción de viviendas para familias vulnerables y la posible llegada de un paradero del tren de pasajeros a la ciudad.

Reactivación de la planta tratadora de agua

Uno de los proyectos prioritarios para el gobierno municipal es la puesta en marcha de una planta tratadora de agua que lleva una década sin funcionar. Teniente explicó que, en colaboración con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapav), se está trabajando para rehabilitar las instalaciones, las cuales han sufrido vandalismo y abandono. Aunque el proyecto requiere una inversión millonaria, la presidenta municipal destacó que es una necesidad urgente para la ciudad, especialmente considerando que, por ley, los municipios deben contar con plantas tratadoras de agua.

Viviendas para familias vulnerables

En el ámbito social, Teniente informó sobre el proyecto “Vivienda del Bienestar”, que contempla la construcción de al menos 300 viviendas para familias de escasos recursos. El terreno, ubicado en la zona del CAISES, ya ha sido validado y tiene una extensión de una hectárea y media. Aunque el proyecto es impulsado por el gobierno federal, la presidenta municipal aseguró que las viviendas se asignarán a precios accesibles para quienes más lo necesitan.

Villagrán en la ruta del tren de pasajeros

Otro tema relevante fue la inclusión de Villagrán en el proyecto del tren de pasajeros, cuya construcción comenzará a finales de junio. La ciudad está considerada para la construcción de un paradero, lo que podría incluir la edificación de un paso a desnivel o elevado. Este proyecto no solo mejorará la conectividad de la región, sino que también generará beneficios económicos para Villagrán y municipios cercanos como Jaral del Progreso, Cortazar y Juventino Rosas.

Educación y deportaciones

En materia educativa, Teniente señaló que durante sus visitas a escuelas de la zona urbana y comunidades, una de las demandas más recurrentes es la construcción de techumbres en varios planteles. La presidenta municipal aseguró que ya se está trabajando en ello con el apoyo del gobierno estatal.

Respecto a las deportaciones de migrantes en Estados Unidos, Teniente aclaró que, a diferencia de lo anunciado por el ex presidente Donald Trump, en Villagrán no se han registrado casos de deportaciones, excepto dos situaciones específicas: la repatriación de un cadáver y el pago de gastos funerarios para un adulto mayor.

Actividades culturales y educación vial

Finalmente, la presidenta municipal destacó la importancia de actividades como la Rodada Nocturna con Caravana Ciclista, programada para el 13 de febrero en el marco del Día de la Amistad. Este evento, que incluirá un concurso para premiar a los mejores adornos de bicicletas, no solo fomenta la convivencia familiar, sino que también promueve la educación vial entre los niños, enseñándoles la importancia de usar casco, chaleco y respetar las normas de tránsito.

Con estas iniciativas, el gobierno municipal de Villagrán busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer el desarrollo de la ciudad en diversos ámbitos.

Comparte esta nota: