Menu

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche

Teocaltiche, Jal., a 09 de mayo del 2025.- Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras del municipio de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada a balazos por un grupo armado en la madrugada de este viernes. El crimen ocurrió dentro del hospital comunitario, donde Ruvalcaba laboraba, y ha dejado consternada a la comunidad local.

Ruvalcaba, quien también había sido candidata a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC), fue atacada mientras se encontraba en su lugar de trabajo. La violencia del crimen ha generado una ola de indignación, tanto en el municipio como en el estado, sumándose a una serie de hechos violentos recientes en la región, que se encuentra bajo el control de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el asesinato y aseguró que las autoridades investigarán hasta esclarecer los hechos. Sin embargo, en un contexto de violencia generalizada, donde el CJNG tiene un control de facto sobre gran parte del territorio, muchos habitantes de Teocaltiche dudan de la efectividad de las acciones gubernamentales.

El asesinato de Cecilia Ruvalcaba se enmarca dentro de una creciente ola de violencia en Teocaltiche. Desde principios de 2025, el municipio ha registrado varios homicidios, incluidos el asesinato del comisario Ramón Grande Moncada y la desaparición de ocho policías municipales, de los cuales tres fueron encontrados sin vida. Además, el activista Juan Pablo Diego Alonzo también fue asesinado en su domicilio.

El crimen organizado ha permeado todas las estructuras de la localidad, y la presencia del CJNG se ha hecho cada vez más evidente, afectando no solo a los cuerpos de seguridad, sino también a la vida cotidiana de los ciudadanos.

El asesinato de Cecilia Ruvalcaba ha generado un fuerte repudio tanto a nivel local como nacional. Miembros de Movimiento Ciudadano, como el exaspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez, expresaron su solidaridad con la familia de la víctima y exigieron justicia, destacando la creciente expansión de la violencia en todo el país, alimentada por el crimen organizado.

Por su parte, las autoridades municipales de Teocaltiche se han comprometido a brindar apoyo a la familia de la regidora y a colaborar con las investigaciones. Sin embargo, la percepción generalizada es que la violencia continúa desbordándose sin que existan medidas efectivas para garantizar la seguridad de los habitantes.

El asesinato de Cecilia Ruvalcaba no solo es una tragedia personal, sino también un reflejo de la crisis de seguridad que afecta a gran parte de Jalisco y otras regiones de México. En un contexto donde la impunidad predomina, las autoridades deben redoblar esfuerzos para garantizar la justicia y proteger a los ciudadanos de la creciente amenaza del crimen organizado.

La sociedad civil y los actores políticos exigen respuestas claras y acciones contundentes para frenar la violencia que sigue cobrando vidas inocentes. La memoria de Cecilia Ruvalcaba, regidora y trabajadora incansable, debe ser un recordatorio de la necesidad urgente de restaurar la paz y la justicia en Teocaltiche y en todo México.

Comparte esta nota: