Menu

Desmantelan células de extorsión y narcomenudeo en cinco municipios de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 05 de abril del 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato dio un importante golpe al crimen organizado con la captura de un objetivo generador de violencia y la desarticulación de varias células delictivas que operaban en municipios del corredor industrial.

En una operación de gran escala, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales ejecutaron diversos cateos de manera simultánea, logrando asegurar trece inmuebles utilizados por estas redes criminales.

Durante los operativos fueron detenidas 15 personas, entre ellas ODAVINSON “N”, identificado como líder de una célula delictiva. También fueron aprehendidos MARÍA GUADALUPE “N”, DIANA MONTSERRAT “N”, ANLLY LUZ “N”, JANA “N”, J. GUADALUPE “N”, MARCO ANTONIO “N”, VALENTÍN “N”, ISRAEL “N”, JOSÉ FRANCISCO “N”, KELIN JOHANA “N”, BRETANY LETICIA “N”, FÁTIMA “N”, PAOLA “N” y MIGUEL ÁNGEL “N”, este último con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado.

Estas células delictivas estaban vinculadas a delitos de extorsión y narcomenudeo en los municipios de Celaya, Cortazar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, los detenidos exigían dinero a comerciantes bajo amenazas, además de operar la distribución de drogas. Las investigaciones permitieron al Ministerio Público obtener mandamientos judiciales para realizar los cateos y detenciones.

Entre la evidencia asegurada destacan:

  • Un arsenal de alto poder
  • Más de 50 dosis de metanfetamina
  • Más de mil cartuchos
  • 8 vehículos con reporte de robo
  • Equipos de telefonía
  • Mantas con mensajes de un grupo criminal
  • 13 bienes inmuebles relacionados con actividades ilícitas

Con estas acciones, la Fiscalía de Guanajuato reafirma su compromiso en el combate frontal a la delincuencia organizada y en el fortalecimiento de la seguridad en el estado.

Comparte esta nota: