Cortazar, Gto., a 27 de marzo del 2025.- Un fuerte incendio en el basurero municipal de Cortazar, ubicado sobre la carretera aSalvatierra, desató una emergencia que afectó a varias comunidades cercanas, incluyendo la localidad de El Huizache. El siniestro, que comenzó alrededor de las 16:00 horas del jueves, generó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros de distancia, causando alarma entre los habitantes de la región.
El incendio, cuyas causas aún se desconocen, comenzó en el basurero municipal, un tiradero a cielo abierto ubicado junto a la carretera. Las ráfagas de viento, que han sido frecuentes en los últimos días, avivaron las llamas y provocaron que el fuego alcanzara materiales altamente inflamables como llantas y plásticos. Esto resultó en una intensa humareda que cubrió diversas zonas, afectando especialmente a las comunidades cercanas y a la ciudad de Celaya, donde los habitantes reportaron la mala calidad del aire.
Ante la magnitud del incendio, Bomberos, Protección Civil, JUMAPAC y Servicios Municipales de Cortazar, con el apoyo de las autoridades de Celaya y Villagrán, se movilizaron rápidamente al lugar para tratar de controlar la situación. Para evitar que el fuego se propagara a sembradíos cercanos, se utilizaron retroexcavadoras y personal pepenador. Sin embargo, la densa nube de humo persistió durante varias horas, afectando la visibilidad y la calidad del aire en la zona.
Los habitantes de la comunidad El Huizache, la más afectada por la humareda, se vieron obligados a evacuar debido a los olores a quemado y la asfixiante niebla de humo.
Hasta el momento, el Gobierno Municipal no ha emitido un reporte oficial sobre las causas del incendio ni ha detallado las acciones de prevención que se llevaron a cabo en el basurero. La Dirección de Protección Civil Municipal ha iniciado una investigación para determinar el origen del siniestro.
Las autoridades locales piden a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y extremar precauciones debido a los efectos del humo remanente en la zona. Además, se recomienda a los residentes de las comunidades cercanas evitar la exposición al aire contaminado y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.