Apaseo El Grande, Gto., a 28 de marzo del 2025.- Gracias a un trabajo de investigación exhaustivo y la colaboración entre la ciudadanía y la Procuraduría de Justicia, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado una sentencia condenatoria de 102 años de prisión para los acusados JENNIFER “N”, RAFAEL JONATHAN “N”, MARIO “N” y RAFAEL “N”. Los cuatro fueron considerados responsables del delito de desaparición cometida por particulares agravada, en perjuicio de Leticia “N” y Ariana Concepción “N”.
Hechos del Caso
La investigación reveló que el 2 de marzo de 2022, las víctimas fueron invitadas bajo engaños por un hombre al domicilio ubicado en la calle Lirio, colonia La Villita, Apaseo El Grande. A su llegada, fueron recibidas por dos de los acusados, quienes las amenazaron con armas de fuego y las retuvieron en una habitación, sometiéndolas a un interrogatorio sobre actividades relacionadas con la venta de droga.
Al día siguiente, otros dos de los acusados trasladaron a Ariana Concepción a un domicilio en la colonia El Cerrito, donde fue privada de su libertad durante cuatro días. Desde ese momento, Ariana perdió contacto con su madre y fue regresada al domicilio de la calle Lirio, donde permaneció cautiva mientras se decidía su destino. Durante este tiempo, fue amenazada y advertida de que ella y su madre serían “plantadas”, lo que implicaba su desaparición definitiva.
Afortunadamente, el 9 de marzo de 2022, Ariana logró escapar y denunció los hechos. Gracias a su valiente declaración, se logró identificar a los responsables y llevar a cabo el proceso penal correspondiente.
Sentencia
Tras el juicio, la autoridad judicial determinó la responsabilidad penal de los acusados y dictó una condena de 102 años de prisión para cada uno de ellos. Además, se impuso una multa económica de $1,154,640.00 a cada uno de los sentenciados, así como la suspensión de sus derechos políticos y electorales durante el tiempo que dure la condena.
Este fallo refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato con la impartición de justicia y la protección de los derechos de las víctimas, demostrando que no se tolerarán delitos graves como la desaparición forzada y que quienes los cometan deberán enfrentar las consecuencias legales correspondientes. Con esta sentencia, se envía un mensaje claro de que los responsables de delitos tan graves no quedarán impunes.