Celaya, Gto., a 07 de febrero del 2025.- Federico Esteban, de 45 años, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual en agravio de Katherine Michel, luego de una audiencia celebrada este viernes 7 de febrero. El juez decretó como medida cautelar la prisión preventiva y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
El incidente ocurrió el pasado 2 de febrero, cuando Katherine Michel se dirigía a su domicilio en la colonia Zona de Oro I. Al intentar abrir la puerta de su vivienda, Federico Esteban se acercó por detrás y, en un acto sorpresivo, la agredió mordiéndole el glúteo. Tras cometer el hecho, el sujeto huyó del lugar en un automóvil Tsuru color blanco.
El ataque quedó registrado en las cámaras de vigilancia de viviendas cercanas, y los videos fueron difundidos en redes sociales, donde rápidamente se viralizaron. La indignación ciudadana creció al conocerse que, inicialmente, la Fiscalía General del Estado no atendió debidamente a la víctima, argumentando que el hecho no constituía un delito.
Ante la presión social, el fiscal Gerardo Vázquez se acercó personalmente a Katherine Michel para brindarle apoyo y ordenó a los agentes de investigación criminal realizar las diligencias necesarias. Gracias a estas acciones, Federico Esteban fue detenido el miércoles 5 de febrero.
Audiencia y medidas cautelares
La audiencia de control de detención y vinculación a proceso inició el jueves 6 de febrero, pero fue declarada privada debido a la naturaleza del delito. Se reprogramó para el viernes 7 de febrero, y tras varias horas de debate, el juez determinó vincular a proceso a Federico Esteban. Como medida cautelar, se decretó la prisión preventiva y se estableció un plazo de tres meses para concluir la investigación.
Indignación social y reclamos de justicia
El caso ha generado un amplio debate sobre la respuesta de las autoridades ante delitos de violencia sexual. Colectivos feministas y organizaciones civiles han exigido justicia para Katherine Michel y han destacado la importancia de la presión ciudadana para agilizar procesos judiciales.
Katherine Michel ha recibido apoyo de diversas organizaciones, quienes han acompañado su proceso y demandado medidas para prevenir hechos similares. El caso ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar los protocolos de atención a víctimas de violencia sexual y garantizar una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.