Villagrán, Gto., a 20 de febrero del 2025.- Con el objetivo de superar los retrasos educativos generados por la pandemia y reducir el abandono escolar, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en la Casa de la Cultura. El evento estuvo encabezado por el delegado de educación en la región, Rito Vargas Varela, y contó con la presencia de representantes de diversas dependencias oficiales y sociales.
En su mensaje, la presidenta del Consejo, Cinthia Teniente, destacó la importancia del compromiso de todos los integrantes para mejorar la educación en Villagrán. “Con la suma de esfuerzos de los participantes y la sociedad civil, podremos alcanzar las metas propuestas”, afirmó.
El Consejo está integrado por personal de la Delegación Quinta, directores municipales, supervisores de zona, padres de familia y otras figuras clave como el Jefe de Usae, Javier González Pitayo; la Coordinadora de Participación Social, Laura Portillo Alcantar; y el síndico Pedro Pérez Camacho.
Acciones clave para la educación
Rito Vargas Varela, delegado regional de educación, enfatizó la importancia de este organismo, que tendrá como responsabilidad principal implementar acciones para prevenir la violencia en las instituciones educativas. Además, se enfocará en dar seguimiento a los estudiantes que, por diversas razones, abandonaron las aulas.
Vargas Varela reconoció que los retrasos educativos derivados de la pandemia aún persisten, por lo que es fundamental trabajar en el fortalecimiento de los aprendizajes. “Debemos redoblar esfuerzos para recuperar el tiempo perdido y garantizar que los estudiantes regresen y permanezcan en las escuelas”, señaló.
Jornada de recuperación de estudiantes
Como parte de las acciones inmediatas, el Consejo anunció la implementación de una jornada de recuperación de estudiantes, con el objetivo de reincorporar a aquellos que abandonaron sus estudios y brindarles el apoyo necesario para mantenerse en las aulas. “Ya estamos trabajando en este proyecto y confiamos en que tendrá un impacto positivo en la comunidad educativa”, agregó Vargas Varela.
Con la participación activa de autoridades, docentes, padres de familia y la sociedad civil, el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación busca transformar los desafíos actuales en oportunidades para fortalecer el sistema educativo en Villagrán.