Menu

Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato lidera ranking nacional en eficiencia y judicialización de casos

Guanajuato, Gto., a 23 de febrero del 2025.- De acuerdo con el más reciente análisis del Observatorio Ciudadano Anticorrupción de TOJIL e INL, la Fiscalía Anticorrupción (FA) de Guanajuato se ha consolidado como una de las más sólidas y eficientes del país. Al cierre del primer semestre de 2024, Guanajuato destacó no solo por su capacidad operativa, sino también por su alto porcentaje de judicialización de casos, superando el 35% de las investigaciones iniciadas en este periodo.

El informe evalúa aspectos clave como la implementación de procesos organizacionales, la efectividad en la investigación de delitos y la accesibilidad para los ciudadanos al momento de presentar denuncias. En todos estos rubros, Guanajuato ha demostrado un desempeño ejemplar, cumpliendo con los estándares más rigurosos y fortaleciendo su estructura operativa.

Colaboración interinstitucional y herramientas innovadoras

Uno de los pilares del éxito de la FA de Guanajuato es su enfoque en la colaboración interinstitucional y el uso de plataformas tecnológicas que facilitan la recepción de denuncias, incluyendo opciones anónimas. Estas herramientas no solo han incrementado la confianza de los ciudadanos para reportar casos de corrupción, sino que también han optimizado los procesos investigativos, asegurando que las denuncias sean atendidas de manera ágil y transparente.

Un referente en justicia humanista y transparencia

El desempeño de la Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato subraya la importancia de contar con estructuras sólidas y operativas en la lucha contra la corrupción. Su enfoque en la transparencia y la accesibilidad ha permitido no solo resolver casos de manera efectiva, sino también fomentar una cultura de denuncia y justicia humanista.

Este logro posiciona a Guanajuato como un modelo a seguir a nivel nacional, demostrando que la eficiencia y la transparencia son posibles cuando se combinan procesos robustos, tecnología y compromiso institucional.

Comparte esta nota: