Menu

Empresas y gobierno unen esfuerzos para capacitar a jóvenes con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Celaya, Gto., a 12 de febrero del 2025.- Con el objetivo de fortalecer las oportunidades para los jóvenes de la región, el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya (IMJUV) fungió como enlace entre empresarios locales y el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Este martes, representantes de 25 empresas de diversos sectores, como el automotriz, transporte y asociaciones civiles, se reunieron en las instalaciones del DIF municipal para conocer los detalles de esta iniciativa.

Durante el encuentro, estuvieron presentes Gerardo Sierra, subdelegado de la Secretaría del Bienestar en Guanajuato, y Daniel Cansino Herrera, encargado del programa en el estado. Ambos explicaron a detalle el proceso de inscripción para las empresas, los requisitos necesarios y los beneficios de participar en este esquema, el cual busca capacitar a jóvenes en el ámbito laboral mientras reciben un apoyo económico por parte del gobierno federal.

Los empresarios, entre los que destacaron representantes de la armadora Honda y presidentes de cámaras empresariales, mostraron gran interés en sumarse al programa. Además de resolver dudas sobre la plataforma digital y los tiempos de registro, se acordó que el IMJUV mantendrá un registro permanente de las empresas participantes, lo que facilitará la vinculación continua con los jóvenes beneficiarios.

¿En qué consiste el programa?
“Jóvenes Construyendo el Futuro” es una iniciativa del gobierno federal que busca que jóvenes entre 18 y 29 años reciban capacitación laboral en empresas, talleres o instituciones. Durante su formación, los participantes obtienen una beca mensual, mientras que las empresas reciben apoyo para fortalecer su capital humano sin incurrir en costos adicionales.

Próximos pasos
El IMJUV continuará trabajando como puente entre las empresas y el programa, asegurando que más compañías se sumen a esta iniciativa y que los jóvenes de Celaya y la región tengan acceso a oportunidades de crecimiento profesional.

Para más información sobre cómo inscribirse en el programa, las empresas pueden contactar al IMJUV o visitar la plataforma oficial de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Comparte esta nota: