Celaya, Gto., a 31 de marzo del 2025.- Con el objetivo de brindar atención primaria a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) de Celaya inauguró el “Cuarto Violeta”, un espacio que facilitará la vinculación con distintas áreas de atención, incluyendo apoyo psicológico, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres (INSMUJERES).
La inauguración se llevó a cabo en las instalaciones del IMJUV con la presencia de autoridades municipales y representantes de diversas instituciones. José Manuel Rentería Gualito, director del Instituto, dio la bienvenida y presentó formalmente este nuevo espacio que busca ofrecer un entorno seguro y de apoyo para las jóvenes celayenses.
Durante el evento también estuvieron presentes Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF municipal; Alma Guadalupe Virgen Salazar, directora de INSMUJERES; María de San Juan Espinosa Bolaños, directora de Servicios Municipales; así como algunas regidoras del Ayuntamiento. Además, asistió la embajadora del Premio Municipal de la Juventud 2024 en la categoría de compromiso social, Carolina Paz.
La titular de la Unidad de Orientación y Prevención, Janeth Allison Ramírez, explicó el funcionamiento del “Cuarto Violeta” y presentó a Emilia Saavedra Martínez, quien fungirá como auxiliar y brindará atención directa a las jóvenes que lo requieran.
Alma Guadalupe Virgen Salazar destacó la importancia de contar con espacios como este, donde las jóvenes puedan acompañarse y fortalecer redes de apoyo. En el mismo sentido, Carolina Paz subrayó la relevancia de difundir estos servicios, mientras que Laura Casillas celebró la iniciativa como parte de un esfuerzo integral por el bienestar de las mujeres en Celaya.
El acto concluyó con el corte oficial del listón por parte de las autoridades asistentes.
El “Cuarto Violeta” está diseñado para atender desde necesidades de desarrollo emprendedor hasta brindar atención psicológica a mujeres jóvenes. La atención es completamente gratuita y se puede agendar directamente en las instalaciones del IMJUV. La habilitación de este espacio representó una inversión de 18 mil pesos, con el respaldo de Servicios Municipales.