Menu

Más de mil campesinos protestan en Celaya por incumplimiento de apoyos al campo

Celaya, Gto., a 12 de mayo del 2025.- Más de mil campesinos del Comité Pro Mejora del Agro Nacional se manifestaron este lunes frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ubicadas sobre la avenida Irrigación, para exigir al gobierno federal el cumplimiento de apoyos económicos y tarifas eléctricas preferenciales para el sector agrícola.

La protesta, anunciada desde semanas atrás, fue encabezada por Rubén Vázquez de la Rosa, representante del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, quien explicó que entre las principales demandas se encuentran el pago pendiente de los precios de garantía por tonelada de trigo y la implementación de tarifas eléctricas subsidiadas para uso agrícola.

Durante la jornada, los líderes del movimiento fueron recibidos por funcionarios de la dependencia federal para exponer sus exigencias en una reunión a puerta cerrada. Sin embargo, los inconformes advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, continuarán con las movilizaciones e incluso podrían tomar de forma indefinida las instalaciones.

“Se nos prometió precio de garantía desde 2023, pero hasta ahora solo se ha pagado a la mitad de los productores. Este año simplemente no ha habido pago”, más de 4 mil campesinos en Guanajuato han sido afectados por la falta de cumplimiento.

Además, los manifestantes exigieron el pago del denominado “gramo”, un concepto que no ha sido cubierto desde el año pasado y que forma parte de los estímulos económicos pendientes. El dirigente campesino señaló que la situación está generando una crisis económica entre las familias del campo, quienes enfrentan altos costos de producción sin los apoyos que previamente les fueron comprometidos.

La movilización se desarrolló de manera pacífica, pero con la firme intención de visibilizar la problemática y ejercer presión sobre las autoridades federales. Los agricultores insisten en que no buscan confrontación, sino soluciones reales que les permitan continuar con su actividad productiva.

Comparte esta nota: