Celaya, Gto., a 24 de abril del 2025.- En un acto de profunda fe y respeto, sacerdotes de la Diócesis de Celaya se unieron a miles de fieles de todo el mundo para rendir homenaje al Papa Francisco en el Vaticano. La ceremonia se llevó a cabo durante la Octava de Pascua en la Plaza de San Pedro, frente al cuerpo del pontífice.
El padre David y el padre José Natanael Torres García —quien actualmente realiza estudios de Derecho Canónico en Roma— representaron a la comunidad católica celayense en esta despedida solemne. Su presencia en el corazón de la Iglesia Católica reafirmó el vínculo espiritual entre la diócesis mexicana y el Vaticano.
El cuerpo del Papa fue expuesto siguiendo las modificaciones que él mismo promovió en el rito de exequias papales. Alejado de los símbolos tradicionales de poder, fue colocado a ras del suelo, con vestimenta sencilla y un rosario entre las manos. Este gesto final simboliza su vida de humildad y entrega al servicio pastoral.
El padre Torres García compartió una reflexión sobre el significado de este acto: “Estas exequias muestran que el Papa no es un monarca absoluto, sino un pastor cercano a su pueblo”. También destacó el legado de Francisco en la lucha contra el clericalismo, la rutina espiritual (acedia) y el excesivo formalismo dentro de la Iglesia, así como su incansable llamado a construir la paz en el mundo.
A pesar de sus enfermedades y limitaciones físicas, el Papa Francisco se mantuvo activo y accesible hasta sus últimos días, consolidando su imagen como un líder espiritual comprometido con los más vulnerables.
El testimonio de los sacerdotes celayenses en esta despedida marca un momento de unión y reflexión para la Iglesia local, que continúa inspirándose en el ejemplo del pontífice argentino.