Menu

Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años en Veracruz

Veracruz, a 17 de febrero del 2025.- Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada por su equipo a través de un comunicado oficial, en el que expresaron su profundo dolor por la partida de la icónica cantante mexicana.

Una carrera dedicada a la música y la lucha social

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en un referente de la música ranchera. Su estilo único y letras directas la posicionaron como una de las artistas más influyentes del género, destacando por interpretar temas que denunciaban el machismo y defendían los derechos de las mujeres.

Con más de 46 discos grabados, su carrera despegó en la década de 1980 con éxitos como «Rata de dos patas», «Tres veces te engañé» y «Cheque en blanco», canciones que se convirtieron en himnos de empoderamiento femenino. Su voz inconfundible y su actitud desafiante la hicieron ganarse un lugar especial en el corazón del público.

Más allá de la música

Además de su faceta como cantante, Paquita incursionó en la actuación, participando en telenovelas y películas, así como en la política. En 2021, se postuló para el Congreso Estatal de Veracruz con el partido Movimiento Ciudadano, buscando representar a su comunidad y defender sus derechos.

Problemas de salud y su último adiós

En los últimos años, su estado de salud se deterioró. A finales de marzo de 2024, trascendió que sufría problemas respiratorios y necesitaba oxígeno constantemente, además de usar silla de ruedas para movilizarse. Anteriormente, en 2021, fue hospitalizada debido a una neumonía y trombosis pulmonar, lo que marcó el inicio de sus complicaciones médicas.

Paquita la del Barrio deja un legado invaluable en la música mexicana. Su voz y su mensaje seguirán resonando en generaciones futuras, recordándonos que el arte puede ser una poderosa herramienta de lucha y transformación social.

Comparte esta nota: