Menu

Carlos Zamarripa deja la Fiscalía de Guanajuato con finiquito de más de 8 millones de pesos

Guanajuato, Gto., a 08 de abril del 2025.- Carlos Zamarripa Aguirre, quien encabezó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato durante casi 16 años, dejó el cargo con una compensación de 8.1 millones de pesos, tras una jubilación anticipada impulsada por el cambio de gobierno. La salida del exfiscal se concretó luego de que la ahora gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunciara públicamente que no continuaría en el puesto, como parte de sus compromisos de campaña.

Reforma exprés al reglamento interno benefició a Zamarripa

El monto recibido por Zamarripa incluye un finiquito de 4.2 millones de pesos, compuesto por la prima de antigüedad, licencia de prejubilación y prima vacacional. Sin embargo, el punto más polémico fue la gratificación de 3.9 millones de pesos por concepto de “fidelidad”, una prestación que él mismo añadió al reglamento interno de la Fiscalía semanas antes de su salida, sin necesidad de aprobación del Congreso local.

El nuevo reglamento, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 1 de abril de 2024, creó el Sistema Complementario de Seguridad Social, que contempla pagos adicionales a funcionarios con más de 15 años de servicio. Desde su implementación, la Fiscalía ha destinado 14.9 millones de pesos en gratificaciones por fidelidad a un total de 15 funcionarios, incluido Zamarripa.

Morena denuncia abuso de recursos públicos

El diputado de Morena, Abraham Ramos Sotomayor, calificó como «vergonzoso» que se premiara al exfiscal con recursos públicos, pese a que durante su gestión Guanajuato vivió un repunte sin precedentes en los índices de violencia.

“Después de más de 15 años de ineptitud, nos deja más homicidios, más feminicidios y aún así se le gratifica. Es un abuso a los guanajuatenses”, declaró.

Durante la administración de Zamarripa, Guanajuato se convirtió en uno de los estados más violentos del país. Las cifras oficiales reportan un aumento del 658% en homicidios dolosos, además de masacres, ataques contra policías, desapariciones y un clima generalizado de inseguridad.

Un retiro polémico

Zamarripa, quien inició su carrera en la Fiscalía hace más de tres décadas, había sido respaldado por los últimos cuatro gobiernos estatales panistas. Su renuncia oficial fue presentada el 27 de septiembre de 2024, tres años antes de que concluyera su periodo.

A modo de despedida, el exfiscal difundió un video en redes sociales donde exaltó su trayectoria y cerró con una frase enigmática: “Este no es el fin de su historia. Carlos Zamarripa sigue adelante, empujando los límites”.

Comparte esta nota: