Menu

Gobierno refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructura y conectividad en todo el estado

León, Gto., a 28 de abril del 2025.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente de llevar obras de infraestructura con un enfoque social a cada rincón del estado, durante la emisión del programa Conectado con la Gente. En esta ocasión, estuvo acompañada por Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), quien compartió detalles de los proyectos en curso y de aquellos que están en proceso de ejecución en toda la entidad.

Proyectos clave en infraestructura

La Gobernadora destacó la importancia de varios proyectos, como el Bulevar La Libertad, que conectará Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende. Con una inversión de 3,025 millones de pesos, este bulevar tiene como objetivo impulsar el turismo y el desarrollo económico en la región, favoreciendo la conectividad entre estos dos importantes destinos turísticos. El proyecto incluye 28 kilómetros de vialidad, cuatro carriles, ciclovía, puentes vehiculares, retornos, y más, y se espera que esté concluido el 31 de julio de este año.

Además, Libia Dennise habló sobre el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, un proyecto en colaboración con el Gobierno Federal que mejorará la conectividad entre Guanajuato y Querétaro. Con una velocidad estimada de 135 km/h, el tren facilitará el transporte entre estos puntos y, eventualmente, continuará su ruta hacia la Ciudad de México. Se espera que las obras comiencen en junio y que el tren inicie operaciones en el segundo semestre de 2026.

Otras obras destacadas

En Celaya, la rehabilitación del Puente Constituyentes, con una inversión de más de 184 millones de pesos, está casi terminada, con un avance del 94%. Esta obra eliminará los problemas estructurales de la vialidad y se abrirá al tránsito en los primeros días de mayo. Además, se mencionaron otros 41 proyectos en ejecución, como el ramal a Comanjilla del Eje Metropolitano y diversas mejoras viales en localidades como Xichú y Atarjea.

Mantenimiento y conservación de carreteras

La Secretaría de Obra Pública ha logrado mantener la red carretera estatal en excelentes condiciones, con una inversión de 480 millones de pesos en conservación en 2024 y más de 621 millones de pesos previstos para 2025. Gracias a estos esfuerzos, Guanajuato se ha ganado el reconocimiento a nivel nacional por la calidad de sus carreteras.

Iniciativas en educación y salud

En materia educativa, la SOP tiene en proceso 102 obras en diferentes municipios, con una inversión de 421 millones de pesos. Se destacan proyectos como la construcción de techados escolares para proteger a los estudiantes del sol y la ampliación de aulas en diversas instituciones.

En cuanto a salud, se están llevando a cabo importantes proyectos como la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados en Xichú y la modernización del CAISES Miguel Alemán en León, con una inversión de 116 millones de pesos.

Conectividad para todos

La Gobernadora también subrayó la importancia del programa Internet Libre para la Gente, que busca reducir la brecha digital en el estado. Con una inversión de más de 543 millones de pesos, el programa está habilitando más de 1,400 puntos de acceso gratuito a internet en municipios rurales y en zonas urbanas clave, beneficiando especialmente a escuelas y comunidades históricamente marginadas.

Compromiso con el desarrollo integral del estado

Libia Dennise concluyó destacando que el Gobierno de la Gente continúa trabajando de la mano con los municipios para atender sus necesidades y garantizar el desarrollo social y económico de todos los guanajuatenses.León, Gto., a 28 de abril del 2025.-

Comparte esta nota: