Menu

Guanajuato hace historia con el primer Enlace Laboral para la diversidad sexual y de género

Silao, Gto., a 05 de abril del 2025.- Con el firme compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente, el Gobierno de Guanajuato llevó a cabo el primer Enlace Laboral enfocado en la diversidad sexual y de género, un evento histórico que reafirma el derecho de todas las personas a desarrollarse libremente y a acceder a espacios laborales sin discriminación.

Desde el inicio de su administración, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha impulsado políticas públicas centradas en la inclusión y la equidad. Esta iniciativa, organizada a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Derechos Humanos, representa un hito en el fortalecimiento de los derechos laborales en el estado.

“Este espacio es una muestra de que Guanajuato va por el camino correcto, porque la justicia solo será real cuando todas las voces sean escuchadas y todas las personas visibilizadas”, expresó Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía.

El evento tuvo como objetivo facilitar la vinculación laboral de personas de la diversidad sexual y de género, al tiempo que preparó a las empresas participantes mediante capacitaciones en derechos humanos, lenguaje inclusivo y creación de espacios seguros y respetuosos.

Por su parte, Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, destacó que Guanajuato es pionero a nivel nacional al contar con una Secretaría enfocada exclusivamente en esta materia, así como con la primera Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género en el país.

“Con este evento seguimos haciendo historia. El nuevo comienzo en materia de derechos humanos va en serio y ya nadie lo detiene”, subrayó.

Más de 770 vacantes disponibles

Durante esta jornada, más de 50 empresas comprometidas con la inclusión laboral ofrecieron más de 770 vacantes. Entre ellas se encuentran reconocidas firmas como Asahi Aluminium Mexico, Ashimori, Bio Pappel Titan, Ceva Logistics, Denso, Gentex, Flecha Amarilla, Honda Capital, Grupo Aguirre, Grupo Vegusa y Coordinados del Bajío, por mencionar algunas.

Este esfuerzo busca eliminar las barreras históricas que han enfrentado las poblaciones de la diversidad sexual y de género para acceder al empleo formal, garantizando que el talento se valore por encima de cualquier tipo de distinción.

Un modelo de inclusión laboral que beneficia a todas y todos

Además de brindar oportunidades laborales, el Enlace Laboral promueve la sensibilización empresarial, mejorando los procesos de reclutamiento y selección. Esto genera ambientes de trabajo diversos, seguros y enriquecedores tanto para empleadores como para empleados.

Las autoridades invitaron a todas las personas interesadas en encontrar empleo a acercarse a las empresas participantes, asegurando que serán atendidas por equipos capacitados en equidad laboral. Asimismo, quienes no encuentren una vacante adecuada podrán recibir acompañamiento y opciones adicionales a través de la plataforma Coneecta y la Secretaría de Economía.

Guanajuato, referente nacional en inclusión

Con iniciativas como esta, Guanajuato se consolida como un referente a nivel nacional en materia de inclusión laboral. El trabajo coordinado entre gobierno y sector empresarial deja claro que en el estado el respeto, la equidad y la diversidad no son opcionales, sino principios fundamentales para avanzar hacia una sociedad más digna y con oportunidades para todas y todos.

Comparte esta nota: