Guanajuato, Gto., a 20 de febrero del 2025.- Con el objetivo de reincorporar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han abandonado sus estudios, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) puso en marcha la jornada ‘Abre la Puerta a Tu Futuro’, una estrategia que busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer el desarrollo académico y social de los estudiantes.
El evento de arranque fue encabezado por el Doctor Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, quien destacó el impacto de esta iniciativa: «Queremos que las niñas y niños sientan que pertenecen a algo importante, que se les abren nuevas oportunidades y que la educación es su mejor camino para el futuro».
Acciones en todo el estado
Durante los días 20 y 21 de febrero, un total de 1,940 servidores públicos y voluntarios recorrerán más de 14,500 hogares en todo el estado para identificar a estudiantes en situación de abandono escolar y facilitar su reincorporación de manera ágil y flexible.
La iniciativa responde a la encomienda de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de priorizar la educación como un pilar fundamental del desarrollo social de Guanajuato.
El secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, enfatizó que la meta es lograr que 2,100 estudiantes retomen sus estudios, asegurando el acompañamiento necesario para su permanencia escolar. «Vamos a apadrinar a muchos de ellos, hacerles seguimiento y brindarles el apoyo que necesitan para que continúen su educación. Nuestro compromiso es que encuentren en la escuela un espacio de crecimiento, protección y felicidad», afirmó.
Testimonios de éxito
En San Luis de la Paz, la señora María Concepción Hernández, tutora de Larry Edwin Mendoza Hernández, estudiante de la Secundaria Vanguardia, expresó su gratitud: «Ver a mi nieto contento por volver a la escuela me llena de esperanza. La educación es clave para un mejor futuro».
En León, Noé Alejandro, quien había interrumpido sus estudios de preparatoria, decidió retomarlos para seguir su sueño de convertirse en comerciante exitoso.
Asimismo, en Irapuato, la colonia El Cantador fue el escenario de la reincorporación de Isabel y Katerina, dos menores que a partir del 21 de febrero volverán a la secundaria.
Red de apoyo para la permanencia escolar
Para garantizar que los estudiantes reincorporados continúen con su formación académica, el Voluntariado de la SEG impulsa la iniciativa ‘Acciones por el Corazón’, una red de apoyo conformada por:
- Servidores públicos
- Docentes activos y jubilados
- Asociaciones civiles
- Gobiernos municipales y estatal
En Cuerámaro, Rocío Álvarez Oñate, madre de familia, destacó el impacto de la estrategia: «Este programa brinda oportunidades a quienes desean retomar sus estudios, fortaleciendo el desarrollo de nuestra comunidad».
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación, garantizando que ningún estudiante se quede sin la posibilidad de construir un mejor futuro.