León, Gto., a 08 de abril del 2025.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) lanzó una convocatoria dirigida a las asociaciones civiles de Guanajuato que brindan atención a personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva, para sumar esfuerzos y garantizar el acceso a una educación inclusiva y certificada.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de brindar oportunidades educativas a todas las personas mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo.
El objetivo es consolidar alianzas estratégicas con organizaciones sociales en todo el estado, a fin de que los saberes y avances educativos de las personas con discapacidad que ya reciben atención puedan ser reconocidos de forma oficial mediante los modelos educativos flexibles del INAEBA. Estos modelos se adaptan a las necesidades de cada persona y permiten la obtención de certificados oficiales de primaria o secundaria.
Para facilitar estos procesos, el INAEBA pone a disposición su plataforma digital COA (Comunidades de Aprendizaje), que cuenta con herramientas accesibles para personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva. A través de esta plataforma, los usuarios pueden acceder a contenidos, asesorías y evaluaciones en línea de manera segura, incluyente y flexible.
Actualmente, el Instituto atiende a personas con discapacidad en municipios como León, Irapuato, Celaya, Salamanca, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Acámbaro y Dolores Hidalgo, en colaboración con asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales.
En cifras, el INAEBA atiende actualmente a:
- 43 personas con discapacidad intelectual leve
- 15 con discapacidad visual
- 55 con discapacidad auditiva o de lenguaje
- 1 persona con discapacidad motriz
Las asociaciones civiles que colaboran en esta labor incluyen, entre otras:
En León:
- Asociación de Sordos de León A.C.
- Caritas de León A.C.
- Centro de Educación Especial para Sordos y Lengua de Señas Mexicana A.C.
- CRECIBV A.C.
- Centro Tiflológico Braille
- CETIB
- CYDEVI A.C.
- DIDAXIS A.C.
- Fundación Corazón Down A.C.
- Instituto de Desarrollo Humano de León A.C.
- Padre Alfredo Jacobo Rodríguez S.J. A.C.
- Recuperación Infantil de León A.C.
En Celaya:
- Down Celaya A.C.
- Escuela de Educación Especial Mariana A.C.
El INAEBA reitera su invitación a todas las asociaciones interesadas en colaborar para que se acerquen a la institución, reciban orientación sobre los servicios educativos disponibles y cuenten con acompañamiento durante el proceso de certificación.
Esta estrategia busca fortalecer la inclusión educativa en Guanajuato, abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las personas con discapacidad y avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e incluyente.